Volkswagen ya ha coqueteado con la hibridación, como muchos de sus competidores, pero igual que ellos la alemana es consciente de que Tesla va a la cabeza en el desarrollo de estos sistemas de propulsión limpios. Y en el caso de Volkswagen hay una mancha que limpiar, la del dieselgate, luego corre algo más de prisa apostar por los coches puramente eléctricos. Lo harán pronto, desde el Salón del Automóvil de París, para el que quedan apenas unos días, aunque el lanzamiento de este primer modelo no llegará hasta 2019, según la última información al respecto.
Una reciente filtración señala que Volkswagen prepara un modelo eléctrico que tendrá unas dimensiones similares al Golf, y que aseguran que alcanzará una autonomía de entre 400 y 600 km. Una marca que por el momento no alcanzan más que los Tesla, puesto que una de las opciones más interesantes entre los coches eléctricos es el BMW i3 2017 con sus 300 km, el Nissan Leaf 30 kWh con sus 250 km o el Renault Zoe con la misma autonomía. Eso sí, el lanzamiento está previsto para 2019, luego de aquí a ese año es probable que existan otras varias alternativas similares.
Un Volkswagen Golf en dimensiones, pero completamente eléctrico
Pero lo interesante de esta filtración no está en que sea el primer modelo eléctrico al cien por cien, en que vaya a ser de las dimensiones de un Volkswagen Golf o el dato de su autonomía, y evidentemente también la fecha prevista para su comercialización. No, tenemos otro dato más, y apunta a que su habitabilidad alcanzaría las cotas de un Volkswagen Passat. Y no deja de ser curioso, porque esto implicaría un radical rediseño del interior del modelo, y podría afectar también a otros modelos similares, como el propio Volkswagen Golf o el Volkswagen Polo.
La cuestión es que Volkswagen tiene el objetivo de ofrecer hasta 30 modelos eléctricos en 2025, entre los que se entiende que se incluyen también los de autonomía extendida, en una apuesta constante por la hibridación.