Peugeot está probando ya uno de sus próximos lanzamientos más prometedores, el Peugeot 1008, aunque aún camuflado como un 208. Un modelo SUV, dentro de la gama crossover, que fue presentado como HR1 Concept en 2010 y que, finalmente, se paralizó en 2012. Ahora, la marca francesa ha retomado el proyecto del Peugeot 1008 con el ‘boom’ de los crossover, y hemos cazado a este futuro rival del Nissan Juke en varias fotos espía.
Su antecedente es el 1007, pero este nuevo Peugeot 1008 introducirá novedades importantes que quizá habrían salvado a ese pequeño monovolumen del fracaso. En una apuesta firme por los crossover, Peugeot propondrá un modelo SUV con 4,2 metros de largo aproximadamente –colocándolo por debajo del Peugeot 3008- en unas cotas similares al Opel Crossland X y el Citroën C3 Aircross.
El Peugeot 1008 llegará en 2019 y será poco más pequeño que un Opel Crossland X. Su precio se espera en torno a los 12.000 euros para las versiones de acceso.
El Peugeot 1008 sobre la plataforma CMP, como el nuevo 208
El actual Peugeot 208 ya alcanza los 3,97 metros de longitud, y sabemos que con la plataforma modular CMP que el 1008 y la renovación del 208, estas cotas van a ampliarse ligeramente. No sólo eso, sino que además ambos modelos van a beneficiarse de una mayor rigidez estructural, y también una construcción más ligera. No obstante, en diseño van a diferenciarse y este nuevo Peugeot 1008 será más alto y apto para salir de la carretera. El interior y sus mecánicas, sin embargo, sí que van a ser muy similares.
A nivel tecnológico, el Peugeot 1008 va a suponer un importante salto para el segmento con el cuadro de instrumentos digital i-Cockpit propio de la marca. Manteniendo, como es habitual en Peugeot, el volante reducido y con una nueva pantalla táctil como acompañamiento. Esto, por cierto, nos da más detalles de cómo será la renovación del 208, que llegará en fechas similares.
Y en otro orden de cosas, del Peugeot 1008 se espera que llegue sólo con tracción delantera, pero con el sistema Advanced Grip Control para optimizar el agarre y la adaptación al terreno con cinco opciones. Todo esto acompañado de motores de tres y cuatro cilindros, tanto diésel como gasolina, con los PureTech de acceso entre 70 y 130 CV de potencia y los 1.5 BlueHDi entre 75 y 120 CV. Además, el 1.2 THP 165 CV para la versión más deportiva. Con la posibilidad de transmisión manual o automática.