• Desempañar cristales
  • Limpiar tapicería coche
  • Inventor coche
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
Sin resultado
Ver todos los resultados

BMW X5 y BMW X7 tendrán versiones movidas por hidrógeno

por Carlos González
4 noviembre, 2015
en Coches eléctricos, Filtraciones

Investigación y Desarrollo, qué departamento tan interesante, ¿no? Pues de aquí salen estas declaraciones de la marca apuntando a que el BMW X5 es un modelo interesante para considerar la propulsión por hidrógeno, aunque también dicen lo mismo del BMW X7. La firma alemana, aseguran, rondará el 10% de coches eléctricos en su flota de modelos en los próximos años.


Desde BMW, como es inevitable, están considerando las diferentes energías alternativas para la propulsión de sus vehículos. Y es que, como ya sabemos, la legislación será notablemente más restrictiva en 2020 contra las emisiones contaminantes de los vehículos. Sin duda, abandonar los motores de combustión es un paso necesario, pero antes hay que evolucionar introduciendo modelos híbridos que permitan llevar a cabo esta transición.

Relacionado: Jaguar E-Pace, la versión eléctrica del SUV F-Pace en camino

BMW X5 y BMW X7 podrían montar sistemas de hidrógeno

Los coches eléctricos, por el momento, están limitados a un ámbito urbano. Esta es la postura de BMW cuando, como ya sabemos, están desarrollando un urbano de mayores capacidades a nivel autonomía. Y precisamente por ello, por el momento no consideran viable todoterrenos eléctricos para satisfacer el perfil de conductor al que están destinado, donde se requiere una potencia y una autonomía mayor. Para este tipo de modelos, según las declaraciones del jefe de I+D de BMW, se está considerando la pila de combustible.

Según las indicaciones del directivo de BMW, utilizar la propulsión por hidrógeno es algo muy razonable, actualmente, para modelos como el BMW X5 y el BMW X7. Ahora bien, lo que sí que no podemos dejar pasar de largo es que, con respecto a esto, todo apunta a que BMW seguirá una hoja de ruta en la que no veremos estos modelos hasta 2020. Y es que, aunque la pila de combustible es un sistema de propulsión muy interesante, más aún en este tipo de vehículos, no en todos los mercados es viable ahora. En España, por ejemplo, un Toyota Mirai no tendría sentido todavía, dado que no hay estaciones suficientes para satisfacer a los conductores.

Quizá también te pueda interesar…

  • AC Schnitzer exprime al BMW X6 M: 650 cv para el SUV alemán
  • Los SUV compactos más interesantes del mercado
  • Jaguar F-Pace Coupé: ¿y si el SUV se volviera aún más deportivo?
  • Hamann toca al Porsche Macan: radicalizando al SUV alemán
Etiquetas: BMW
Leave Comment

Etiquetas

Alfa Romeo Aston Martin Audi BMW Carlos Sainz Citroen Cupra Dacia DGT Escándalo Volkswagen Fernando Alonso Ferrari Fiat Ford Fórmula 1 Honda Hyundai Jaguar Kia Lamborghini Land Rover Mazda McLaren Mecánica Mercedes-Benz Mercedes Clase A Mitsubishi Motos Multas Nissan Opel Peugeot Porsche Precios de coches nuevos Renault Salón de Ginebra 2016 Seat Skoda Subaru SUV Tesla Toyota Toyota Supra Volkswagen Volvo

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.

  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.