Se denomina Anti-Lock Bracking System, realmente, pero ABS se corresponde con sus siglas. Se trata de un sistema de frenos anti bloqueo, una tecnología que impide que la actuación del sistema de frenos bloquee las ruedas por una actuación excesivamente agresiva, y se basa en sensores inductivos.
Estos sensores inductivos están ubicados en cada una de las ruedas, y están diseñados para medir las revoluciones de la misma. La información qu recogen es recibida y procesada por una central electrónica capaz de determinar cuándo la rueda tiende a bloquearse, de tal modo que se activa un modulador hidráulico para reducir la presión hidráulica ejercida sobre el freno de la rueda que tiende a bloquearse.
¿Para qué sirve el freno ABS, y por qué se utiliza?
El sistema ABS se utiliza para evitar el bloqueo de las ruedas durante la frenada, de tal modo que no se pierda adherencia y por tanto el control sobre la conducción y trayectoria del vehículo. Ahora bien, esto va en contra de la distancia de frenado en algunos casos, y sencillamente está planteado para evitar la pérdida de guiado lateral.
La actuación del ABS es similar al bombeo del pedal de freno, pero de forma inteligente y automática, dejando que el conductor pueda aplicar la máxima frenada sin miedo al bloqueo de las ruedas. Esto, además de implicar una mayor seguridad en la frenada, supone también un menor desgaste para los neumáticos.