¿Qué es un coche Mild Hybrid?

IMG_0457

Un coche mild hybrid es un vehículo con una mecánica con hibridación suave; es decir, una mecánica compuesta por un motor térmico convencional, un motor eléctrico auxiliar y una batería no enchufable. La diferencia con un coche híbrido está en que el mild hybrid no es capaz de moverse con el sistema eléctrico en exclusiva, sino que necesita del funcionamiento del motor térmico.

En un coche mild hybrid la mecánica está compuesta por tres elementos: motor térmico, motor eléctrico y batería. En esto es igual que un híbrido no enchufable, pero la diferencia radica en que el mild hybrid no puede moverse con el motor eléctrico. Necesita del motor térmico para avanzar. Esto significa, por tanto, que el motor eléctrico es un sistema de asistencia al motor térmico, pero no un propulsor en sí mismo. Además, el motor térmico es el que genera la energía que se almacena en la batería de la que después se nutre el motor eléctrico. También la frenada regenerativa alimenta la batería.

¿Qué es un Mild Hybrid (MHEV) y cómo funciona?

Un coche mild hybrid es un paso intermedio entre un térmico convencional y un híbrido no enchufable. Esta tecnología es una hibridación suave. Tiene como base un motor térmico, que puede ser gasolina o diésel, y se apoya en un sistema eléctrico de 48 V compuesto por una batería de capacidad energética reducida y un pequeño motor eléctrico. En muchas ocasiones, de hecho, el motor eléctrico está en la propia transmisión del vehículo.

Este sistema eléctrico, y especialmente el motor eléctrico, solo entra en funcionamiento en el arranque y en las salidas, principalmente. En algunos casos, el motor eléctrico entra en funcionamiento también cuando la demanda de potencia es máxima; es decir, que puede entrar en funcionamiento también en fuertes aceleraciones y en adelantamientos. Además, se alimenta del propio funcionamiento del motor térmico –gasolina o diésel- y la batería también recibe energía eléctrica de las frenadas, gracias al sistema de frenada regenerativa.

La clave en este tipo de mecánica está en que un sistema eléctrico de apoyo ayuda a los mild hybrid a ofrecer unas prestaciones algo mejores que las de un térmico equivalente, pero además con un consumo más bajo. Tienen una mayor eficiencia del combustible y, además, las emisiones de CO2 son inferiores a las de un vehículo térmico equivalente.

¿En qué se diferencia un mild hybrid de un híbrido convencional?

La diferencia entre un mild hybrid y un híbrido convencional, no enchufable, está en que un vehículo con hibridación suave no puede utilizar su sistema eléctrico, en exclusiva, para el desplazamiento del vehículo. Un híbrido no enchufable se puede mover en modo eléctrico y, para ello, hará uso en exclusiva del motor eléctrico. Sin embargo, un mild hybrid se puede servir del motor eléctrico para apoyar al térmico, pero el motor térmico tiene que estar siempre en funcionamiento para que el coche se pueda desplazar.

Además de esto, los híbridos no enchufables consiguen unas emisiones aún menores y ofrecen también unos consumos más bajos. La capacidad de su batería también es mayor y, en muchas ocasiones, aunque es algo que depende de la autonomía que pueda ofrecer en modo solo eléctrico, tiene una etiqueta medioambiental de la DGT más interesante.