• Hyundai IONIQ 6
  • Neumáticos pelos
  • Volkswagen ID. Aero
  • BMW X3 2024
  • Rivales Peugeot 408
  • Peugeot 408
  • Neumáticos EV
  • kW a CV
TestCoches
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
Sin resultado
Ver todos los resultados
TestCoches
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Conceptos

Qué es el EDR, la ‘caja negra’ para coches

por Carlos González
16 junio, 2022
en Conceptos
Tiempo de lectura: 2 minutos
edr caja negra 1

El sistema EDR (Event Data Recorder) es una tecnología, a bordo del vehículo, que sirve para guardar en una memoria local determinados datos sobre el funcionamiento del coche cuando se produce un accidente de tráfico. Se le denomina de manera coloquial como la caja negra de los coches porque, efectivamente, se comporta de manera parecida a la caja negra de un avión.

La principal diferencia del EDR de un coche –Event Data Recorder o Registrador de Eventos de Datos- con respecto a la caja negra de un avión está en que no pueden almacenar vídeo ni imágenes, sino sencillamente una gran cantidad de datos con respecto al funcionamiento de los sistemas del vehículo. Se almacenan constantemente y se pueden rescatar en caso de accidente de tráfico. En Europa está estipulado que se instale de forma obligatoria en todos los coches nuevos desde el mes de julio de 2022 en adelante.

edr caja negra 2

Qué es el EDR, la caja negra de un coche

El EDR del coche va conectado de forma directa con el airbag del vehículo, aunque recibe señal e información también de la ECU y de otros muchos sensores del vehículo. Entre los múltiples sensores de los que recibe información la caja negra están el GPS, el sensor de colisión, el pedal de freno y el pedal del acelerador, la fecha y hora, el ángulo de desplazamiento, la velocidad y las revoluciones del motor. Los sensores que trabajan con estos datos están enviándole información de forma constante al EDR, pero se mantiene un registro de tan solo 30 segundos, los últimos 30 segundos.

Y hablamos de ‘últimos’ porque cuando el vehículo detecta una colisión, un vuelco o derrape, además de estos 30 segundos de datos se almacenan datos por 5 segundos más. Así, el EDR dispone de información de antes, durante y después del accidente de tráfico que se queda almacenada dentro de la memoria EEPROM del módulo electrónico. Evidentemente, toda esta tecnología funciona únicamente mientras el vehículo está encendido, mientras que en un vehículo apagado no se produce recopilación ni almacenamiento de datos.

Todo este sistema de emergencia entra en acción únicamente con una fuerza igual o mayor a 2 G, tanto en aceleración como en desaceleración, y mientras esté el coche en funcionamiento. En caso de accidente de tráfico, con un ordenador portátil, el cable oportuno y un software especializado, se puede sacar información de todo tipo sobre la condición del vehículo. De este modo es más fácil comprender qué ha pasado para que haya sucedido un accidente de tráfico y cómo se ha comportado el conductor del vehículo.

pelos neumaticos

¿Por qué los neumáticos tienen pelos?

28 junio, 2022
estator motor coche electrico 2

Qué es el Estátor de un motor eléctrico

26 junio, 2022
conductor gafas 1

¿Me pueden multar por no llevar gafas de repuesto en el coche?

24 junio, 2022
inversor coche electrico 2

¿Qué es el inversor de un coche eléctrico?

23 junio, 2022
testigo fallo motor 2

Testigo fallo motor ¿por qué se enciende?

22 junio, 2022
alternador 1

Qué es el Alternador del coche

21 junio, 2022
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV

Ir a la versión móvil