Hace algo más de un año, Volkswagen reinventaba su vehículo más mítico (la furgoneta Type 2, conocida también por Transporter, Kombi o coloquialmente como la furgoneta hippie por excelencia) y la convertía en eléctrica bajo el nombre de Volkswagen I.D. Buzz. Ahora acaban de presentar la versión de carga, denominada Volkswagen I.D. Buzz Cargo, la cual promete una buena autonomía además de soluciones muy prácticas desde el punto de vista laboral.
Para el gigante alemán, supone el segundo vehículo de estas características tras la VW e-Crafter y aunque de momento se trate únicamente de un prototipo en su versión conceptual, nos sirve para saber por dónde van a ir los tiros cuando se ponga a la venta casi con toda probabilidad en 2022, a la par de la versión de pasajeros.
Volkswagen I.D. Buzz Cargo: 800 kg de capacidad y 550 km de autonomía
Al igual que con la versión de pasajeros, la Volkswagen I.D. Buzz Cargo recuerda irremediablemente a la clásica Type 2, tanto por sus formas como por su carrocería bitono con la que ha sido desvelada. Hay otro detalla más que toma prestado y es la ubicación de su motor eléctrico, situado en el eje trasero de forma similar a la original aunque en este caso y al ser eléctrico, ocupa mucho menos espacio.
Su tamaño es similar a la actual VW Transporter T6, con unas dimensiones que superan por poco los 5 metros de largo por casi 2 m de ancho y 1,96 de alto. Es capaz de transportar hasta un peso máximo de 800 kg, una cifra habitual en este tipo de furgonetas de mercancías.
El motor eléctrico desarrolla una potencia de 150 kW o, lo que es lo mismo, 204 cv. Como decíamos irá colocado en el eje trasero aunque no se descarta el desarrollo de una versión con tracción integral gracias a un segundo motor colocado delante. En cuanto a las baterías, se ofrecerá en dos opciones: 48 kWh para 330 km de autonomía o bien 111 kWh con las que conseguiría llegar hasta los 550 km, una cifra que ya empieza a ser de lo más interesante.
Su capacidad de carga será capaz de llegar hasta los 150 kW con lo que se conseguiría recargar la batería de menor capacidad al 80% en poco más de un cuarto de hora y la versión de mayor tamaño en aproximadamente media hora.
El interior muestra un diseño muy futurista, con un volante que desaparece cuando circula en modo de conducción autónoma de Nivel 4 (difícil que llegue a producción) así como un total de 3 asientos individuales situados en la parte delantera.