Toyota participó de Regreso al Futuro II, el largometraje en que Marty McFly y Doc viabajan hasta el 21 de octubre de 2015 para resolver algunos problemas del futuro. Era el Toyota Hilux el que, junto al DeLorean DMC-12, acompañaban a estos dos amigos al día que, después de 30 años, hoy ha llegado. Y si McFly y Doc se equivocaron en que los coches volarían, en lo que no se equivocarían es en que la basura se ha convertido en el combustible del futuro.
Relacionado: (vídeo) Este es el DeLorean DMC-12 de Regreso al Futuro
No pocas marcas apuestan por los coches eléctricos, y en Toyota los sistemas de propulsión mediante electricidad también toman protagonismo en el catálogo de modelos modernos. Ahora bien, los sistemas híbridos, que aún están en pleno crecimiento y desarrollo, parecen cosa del pasado al lado de la propulsión por hidrógeno que caracteriza al Toyota Mirai.
En un excelente vídeo, la firma Toyota ha mostrado a los protagonistas de Regreso al Futuro II cómo, en realidad, acertaron con que la basura sería el combustible en el año 2015, es decir, actualmente. Ahora bien, nada de echar cáscaras de plátano y otros residuos directamente al depósito, sino que la «basura» tiene que pasar un tratamiento hasta convertirse en hidrógeno y servir de combustible al Toyota Mirai.
https://www.youtube.com/watch?v=xFyY7_hc-14
El Toyota Mirai adelanta «la propulsión del futuro»
Como ya sabemos, por desgracia no es viable en España el lanzamiento de un modelo que se vale de este tipo de combustible, simplemente por la disponibilidad del hidrógeno en las gasolineras. Ahora bien, en Europa va a estar disponible este modelo, y sin duda es una tecnología de la que Toyota puede presumir. Y cómo no, hemos querido compartir este vídeo con vosotros porque el futuro ha llegado hoy según Regreso al Futuro II, y en este punto hay algunos aspectos que coinciden con las previsiones de la película de ciencia ficción.