Este pasado fin de semana Tesla ha confirmado dos novedades muy esperadas. Por un lado, la fecha de llegada del Tesla Model 3 a Europa, prevista para la primera mitad del año que viene y, también, el arranque de la producción de la versión básica del Model 3 para Estados Unidos en el último trimestre de este año.
Cuando el Tesla Model 3 fue desvelado hace ya más de dos años, la fecha en la que empezaría a comercializarse en Europa era toda una incógnita. Aun así, los clientes podían hacer efectiva la reserva y con ella tener el privilegio de ser los primeros en disfrutar del modelo eléctrico una vez que llegase al viejo continente.
Ahora Elon Musk por fin ha confirmado a través de Twitter que las primeras unidades empezarán a distribuirse en la primera mitad de 2019, es decir, tras una espera para algunos clientes de más de tres años. Será en concreto la versión con volante a la izquierda ya que para los anglosajones, la espera deberá ser todavía un poco más larga hasta que esté listo el modelo con el volante en el lado correcto (Jeremy Clarkson dixit).
Model 3 was designed for min engineering & tooling change for RHD. Note left/right symmetry. LHD for Europe & Asia first half of next year. RHD probably middle of next year.
— Elon Musk (@elonmusk) May 25, 2018
El Tesla Model 3 básico llegará a final de año
Como os decíamos, el segundo anuncio importante realizado por Elon Musk estos últimos días ha sido confirmar que casi con toda seguridad el Tesla Model 3 básico podría empezar a fabricarse a finales de este mismo año. Teóricamente su producción debería haber arrancado a principios de año, que era cuando se esperaba que la cadena de producción de Tesla fuese capaz de producir 5.000 unidades a la semana. Pero los continuos retrasos trastocaron completamente los planes del fabricante americano.
Ahora esperan que en junio puedan alcanzar esa producción de forma sostenida y, con ello, empezar a ensamblar los Tesla Model 3 más económicos, cuyo precio de partida ascenderá a los 35.000 dólares y el equipamiento será similar al de la variante Long Range.
Esta versión del Model 3 equiparía baterías de 50 kWh en vez de las 75 kWh que monta la versión que se comercializa y, por lo tanto, su autonomía según homologación EPA estaría cifrada en aproximadamente unos 350 km con una sola carga.
De momento no se sabe si cuando el Tesla Model 3 llegue a Europa lo haga con ambas versiones o, de momento, sólo con la de mayor autonomía y que en Estados Unidos supone un desembolso aproximado de 9.000 euros más.