Volvo tendrá en el XC40 2018 su primer modelo 100% eléctrico. Está disponible con motores diésel y gasolina, los habituales de los suecos, pero a principios de 2020 se estrenará con un sistema de propulsión eléctrico. Y la incógnita, además de sus prestaciones exactas, está en el precio al que se comercializará. Volvo ha dado pistas sobre el precio del XC40 eléctrico.
Hay fabricantes que, aunque no lo han manifestado de forma oficial, no tienen problema en apostar por los eléctricos sin rentabilidad, al menos en los primeros años en su apuesta por la electrificación. En Volvo ya nos han hecho saber que su XC40 eléctrico será rentable desde el primer día, según ha manifestado Håkan Samuelsson durante la presentación de la nueva planta de la marca en Estados Unidos.
El Volvo XC40 eléctrico no será especialmente barato, quieren que sea rentable
‘Desde el primer día será rentable’, ha comentado el directivo de la marca sueca. Y ha añadido que ‘Volvo no tiene intención de vender coches eléctricos con pérdidas’. Esto, evidentemente, nos deja en evidencia que no será especialmente barato, en tanto que los costes de producción de un modelo eléctrico, por el momento, son bastante elevados.
Antes de estas declaraciones, expertos habían señalado que podría estar entre los 35.000 a 40.000 dólares. Sin embargo, después de saber la postura de la marca sueca, 50.000 dólares parece bastante más viable. Al CEO de la marca se le preguntó exactamente esto, ‘si podría ser rentable, o no, en la horquilla de 50.000 dólares’. Y pensamos que este, o uno muy parecido, podría ser su precio porque respondió con una afirmación.
Aunque no es comparable, evidentemente, un Hyundai Kona EV tiene un precio de 33.300 euros en su versión más económica. Sin embargo, un Jaguar I-Pace se va hasta los 79.100 euros como precio más reducido. Por lo tanto, esos 50.000 dólares no están muy alejados de lo que, poco a poco, están ofreciendo el resto de fabricantes.