• Desempañar cristales
  • Limpiar tapicería coche
  • Inventor coche
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
Sin resultado
Ver todos los resultados

Nissan tendrá el eléctrico más barato con su nuevo Leaf

Sí, Citroën y Renault tienen los C-Zero y Twizy, pero hablamos del escalón superior. El rival del BMW i3 o el Opel Ampera-e, incluso del ZOE si queremos obviar que es no mucho más que una variante, el Nissan Leaf 2018, apunta a ser el coche eléctrico más barato con su próxima generación. Y es que, según hemos podido conocer, la renovación del modelo eléctrico de Nissan bajará su precio en torno a un 30% gracias a la colaboración con Renault y Mitsubishi.

A la fructífera alianza entre Nissan y Renault en la próxima generación de coches eléctricos se unirá Mitsubishi, que tendrá su propio modelo equivalente. Y la clave en todo este asunto es que las tres compartirán plataforma, de tal manera que se reducirán los costes de fabricación de forma considerable, y el Nissan Leaf podrá tener una oferta más interesante por su precio al consumidor. Además, también hemos podido ir conociendo que su autonomía se pondrá a la altura del Ampera-e de Opel, y el ZOE de Renault.

El Nissan Leaf 2017, en torno a los 600 km y (mucho) más barato

La guerra en el segmento de los coches eléctricos está poniéndose cada vez más interesante. Renault ha apretado las tuercas con un ZOE que alcanza los 400 km, pero Opel lo ha puesto aún más interesante con el Ampera-e, que alcanza los 500. Es decir, que la autonomía es cada vez menor problema, aunque el precio sigue siendo una barrera para los que dudan entre comprar un modelo con motor térmico o uno eléctrico.

Los precios tienen que bajar, y Nissan será clave en esta evolución

Hace algunas semanas, desde la directiva de BMW explicaban que ‘bajar los precios de los eléctricos es fundamental’ para el éxito –en ventas- de este tipo de modelos. Y los principales fabricantes auguran cifras verdaderamente relevantes para finales de siglo, pero el próximo año ya tendremos unos precios un 30% más bajos gracias al Nissan Leaf. Y después le seguirán el equivalente de Renault, y por supuesto el de Nissan.

Artículos recientes

Precio del examen psicotécnico para el carnet de conducir

4 marzo, 2021

Cómo arrancar un coche sin batería, 3 formas distintas

2 marzo, 2021

Hyundai BAYON: un pequeño SUV… más pequeño que el Kona

2 marzo, 2021

Cómo limpiar la tapicería del coche fácil y rápido

1 marzo, 2021

Carnet de conducir caducado: plazos, multa y precio de renovación

1 marzo, 2021

¿Quién inventó el coche? Esta es la verdad

22 febrero, 2021

Etiquetas

Alfa Romeo Aston Martin Audi BMW Carlos Sainz Citroen Cupra Dacia DGT Escándalo Volkswagen Fernando Alonso Ferrari Fiat Ford Fórmula 1 Honda Hyundai Jaguar Kia Lamborghini Land Rover Mazda McLaren Mecánica Mercedes-Benz Mercedes Clase A Mitsubishi Motos Multas Nissan Opel Peugeot Porsche Precios de coches nuevos Renault Salón de Ginebra 2016 Seat Skoda Subaru SUV Tesla Toyota Toyota Supra Volkswagen Volvo

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.

  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.