• Conductor novel
  • Golf R 2020
  • Desempañar cristales
  • Modelos SEAT
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
Sin resultado
Ver todos los resultados

Nissan prepara un SUV eléctrico por 40.000 euros ¿un ‘nuevo Qashqai’?

por Carlos González
10 octubre, 2018
en Coches eléctricos

Nissan entró antes que sus rivales en el segmento SUV, con el Nissan Qashqai, y acertó de lleno. Tanto es así que se trata del SUV más vendido en todo el mundo, un mes detrás de otro, y sigue consiguiendo batir sus propios eléctricos. Pero ¿y ahora, con los eléctricos? Según la última información que tenemos, preparan un SUV eléctrico que buscará el mismo éxito del Qashqai, pero dejando atrás a los motores térmicos.

Esta información, que de momento hay que tomar con cierta desconfianza, apunta a que estará basado en el IMx y con una plataforma dedicada. Se espera que este SUV 100% eléctrico llegue al mercado en torno al año 2020, y aseguran que ofrecerá algo más de 350 km de autonomía real. Para estas cifras, Nissan tiene una buena trayectoria con el LEAF, y experiencia de sobra en los eléctricos.

  • Los coches más vendidos en septiembre de 2018

Un SUV eléctrico con 350 km de autonomía por 40.000 euros ¿es esto lo que prepara Nissan?

El Hyundai Kona EV es ahora mismo uno de los referentes a tener en cuenta. Un SUV pequeño que supera los 400 km de autonomía –en la versión más cara, claro- y que parte desde 33.300 euros. El SUV de Nissan, según esta información, se quedaría algo por detrás en autonomía, y costaría algo más también. En torno a 40.000 euros, aproximadamente, aunque apuntando a un segmento superior.

La competencia en el mercado de los coches eléctricos es cada vez más amplia, pero en el segmento SUV hay todavía mucho margen. De momento es Hyundai quien tiene la clave del mercado, con una excelente relación entre precio y autonomía. Pero a medida que crece la disponibilidad de puntos de recarga de alta velocidad, la autonomía deja de ser tan preocupante, y el precio será lo que más consiga atraer las ventas.

Este SUV eléctrico de Nissan, no obstante, puede ser un punto de partida. A partir del mismo, escalar las prestaciones podría ser relativamente sencillo. Aunque llegue al mercado con 350 km de autonomía, por ejemplo, más adelante se podrían introducir baterías de mayor capacidad.

Fuente cleantechnica
Etiquetas: Nissan
Leave Comment

Etiquetas

Alfa Romeo Aston Martin Audi BMW Carlos Sainz Citroen Cupra Dacia DGT Escándalo Volkswagen Fernando Alonso Ferrari Fiat Ford Fórmula 1 Honda Hyundai Jaguar Kia Lamborghini Land Rover Mazda McLaren Mecánica Mercedes-Benz Mercedes Clase A Mitsubishi Motos Multas Nissan Opel Peugeot Porsche Precios de coches nuevos Renault Salón de Ginebra 2016 Seat Skoda Subaru SUV Tesla Toyota Toyota Supra Volkswagen Volvo

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.

  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.