• Desempañar cristales
  • Limpiar tapicería coche
  • Inventor coche
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
Sin resultado
Ver todos los resultados

Nissan no teme al Tesla Model 3

por Jorge Martín Reguera
9 febrero, 2018
en Coches eléctricos

Con todo el revuelo que levanta Tesla, nadie se para a pensar en que Nissan ha fabricado el vehículo eléctrico más vendido de todos los tiempos. El Nissan Leaf, pese a sus carencias, es el coche eléctrico más vendido de todos los tiempos, también uno de los pioneros, pero las 350.000 unidades vendidas significan que la marca nipona ha hecho las cosas bien.

Nueva generación agridulce

Nissan presentó el año pasado la nueva generación del Nissan Leaf. El primer Nissan Leaf sólo recibió una actualización durante su vida útil que aumentaba su batería de 24 kWh a 30 kWh.

La nueva generación del Leaf mejoró notablemente el diseño bastante controvertido de su antecesor. Un vehículo totalmente nuevo, diseñado para el futuro y con funciones de conducción autónoma bastante avanzadas.

El problema vino cuando Nissan nos contó la capacidad de su nueva batería. Los 40 kWh de esta nueva generación del Nissan Leaf se nos hacían escasos, pero antes de que saltaran las alarmas, Nissan anunció que la batería sería actualizada en 2019 con hasta un 50% más de capacidad, unos 60 kWh.

  • Nissan Leaf 2019: 350 km con 60 kWh y nuevo motor

¿Temor por la llegada del Tesla Model 3?

La marca nipona ha comentado a la prensa que no temen a sus rivales eléctricos. Bien es cierto que la compañía tiene suficientes galones como para confiar en sus posibilidades, pero ¿de verdad su Nissan Leaf puede competir con el Tesla Model 3?

La respuesta es rotundamente no si hablamos de la versión del 2018. Aunque la versión del 2019 si que podría llegar a competir de tú a tú con el Tesla Model 3.

Aún no sabemos los precios de ninguno de los dos vehículos. Se espera que, pese a la actualización, el Nissan Leaf con batería de 60 kWh sea más económico que el Tesla Model 3 single range. El Model 3 es una berlina de unas dimensiones algo mayores a las del compacto nipón.

El Tesla Model 3 parece un vehículo mejor en la mayoría de apartados, sobretodo toma ventaja por el uso de los Superchargers. La principal baza de Nissan puede ser una producción mucho más fructífera, unida a los retrasos en las entregas del Model 3, que harían que muchas de las reservas que tiene la berlina americana fueran a parar a la marca japonesa.

Rivales del mismo continente

Por último, tenemos que tener en cuenta que Tesla es una marca premium y Nissan no. La marca japonesa tendrá que competir con vehículos como el Hyundai Kona con una batería de la misma capacidad y, seguramente, de un segmento con calidad y precio similares.

  • Hyundai Kona EV: la versión eléctrica llegará este mes

El éxito del Model 3 puede significar también un éxito del Nissan Leaf, los segmentos y precios son distintos y que la marca japonesa no tema al nuevo modelo de Tesla parece algo lógico.

 

Etiquetas: Nissan

Etiquetas

Alfa Romeo Aston Martin Audi BMW Carlos Sainz Citroen Cupra Dacia DGT Escándalo Volkswagen Fernando Alonso Ferrari Fiat Ford Fórmula 1 Honda Hyundai Jaguar Kia Lamborghini Land Rover Mazda McLaren Mecánica Mercedes-Benz Mercedes Clase A Mitsubishi Motos Multas Nissan Opel Peugeot Porsche Precios de coches nuevos Renault Salón de Ginebra 2016 Seat Skoda Subaru SUV Tesla Toyota Toyota Supra Volkswagen Volvo

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.

  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.