Ford tiene un modelo eléctrico entre manos, uno sólo con sistema de propulsión eléctrica, que se prevé alcance los 320 km de autonomía según homologación, y que se base en la plataforma del Ford Focus. Un modelo que, al menos por el momento, conoceremos como Ford Model E según los registros de la marca, y que se espera que llegue al mercado durante 2019, cuando evidentemente otros fabricantes contarán también con sus alternativas eléctricas, más allá de las escasas opciones que hay actualmente, y que rondan los 250 ó 300 km en los mejores casos.
La firma del óvalo azul ya ha apostado por la hibridación, pero como ha ocurrido a muchos otros fabricantes del sector, sus versiones del Fusion y el C-Max no le han reportado grandes éxitos. Sin embargo, todo apunta a que han visto el hueco en el segmento en que se posicionan el Tesla Model 3, el Chevrolet Volt y el próximo Nissan Leaf, y con una opción relativamente accesible por su precio es con la que se plantarían el próximo año 2019. Este modelo en cuestión, el Ford Model E, que no tomaría su nombre de la nomenclatura habitual de Tesla sino más bien como referencia al Model T, contaría con varias carrocerías y dejaría a las versiones PHEV del Focus y el C-Max como cosa del pasado.
El primer eléctrico: el Ford Model E, sobre la base del Focus
Según los informes que revelan estos detalles, Ford estaría planteándose unos objetivos de 50.000 unidades anuales, desde el primer año completo de comercialización de este primer modelo puramente eléctrico. Por el momento, las últimas noticias de Ford han apuntado con rotundidad hacia la conducción autónoma y la electrificación, y ahora mismo este ‘Model E’ parece que es la hoja de ruta más evidente para el segundo campo. Con respecto a la conducción autónoma, aunque irán llegando avances tecnológicos desde los próximos meses, Ford se ha comprometido al año 2021 para una transición completa, aunque sea con un único modelo.