Hace un par de días se hacía oficial la presentación del nuevo KIA Niro EV 2019, la apuesta eléctrica de la marca coreana que arrancará su producción en los próximos meses. Tomando como base la versión híbrida, se aprecian suficientes diferencias en cuanto al diseño y aunque todavía no se conocen todos los datos definitivos, la marca ya ha anunciado una autonomía de entre 240 km y 380 km, según versiones.
Aunque de momento sólo se ha presentado de forma estática, el éxito que ha cosechado el nuevo KIA Niro EV 2019 ha sido enorme. Basta como ejemplo las más de 5.000 reservas que ya se han realizado a nivel mundial en únicamente tres días y eso aun sin haber confirmado el precio definitivo. Según los últimos rumores, este se situaría un escalón por debajo del anunciado recientemente para el Hyundai Kona.
KIA Niro EV 2019: primeros datos oficiales
Como podemos observar en las fotografías publicadas, el nuevo KIA Niro EV 2019 modifica sustancialmente el frontal respecto a la versión híbrida. De esta forma, el frontal no presenta ya aberturas siendo su aspecto completamente cerrado y con la toma de carga situada en la parte delantera izquierda, justo delante del conductor. De igual forma se aprecian diferencias en los grupos ópticos así como en las molduras de aspecto metálico laterales. Como suele ser habitual, las llantas también son de nuevo diseño.
El KIA Niro EV 2019 es ligeramente más largo que el Hyundai Kona EV, 4,37 m frente a los 4,18 de su primo. Cuenta además con 1,8 m de ancho y 1.56 m de alto, estando su batalla fijada en los 2.7 metros. De momento no se ha hecho oficial el tamaño del maletero aunque como referencia nos puede servir el de la versión híbrida, que se situa en los 421 litros.
Se ofrecerá con dos capacidades de batería diferentes. Por un lado, un pack de 39,2 kWh con el que se espera que consiga una autonomía de 241 km así como otra versión de mayor capacidad, 64,2 kWh, con las que se habría conseguido según el ciclo de mediciones coreanos, una autonomía máxima de 380 km.
Por último no se ha concretado de momento el tipo de motorizaciones que llevará. De momento se espera que utilice un tren de potencia muy similar (por no decir idéntico) al del Hyundai Kona, es decir, una versión de 150 kW (204 cv) así como otra de acceso menos potente de aproximadamente 88 kW (120 cv) y que compartiría con el Hyundai IONIQ Eléctrico.
La versión europea del Hyundai Kona EV será presentada en el segundo semestre de 2018, seguramente coincidiendo con el Salón del Automóvil de París 2018.