Se ha presentado junto al Volvo V40 (prototipo) y comparte con él la nueva plataforma CMA destinada a los modelos más compacto del catálogo sueco. El Volvo XC40, que de momento es un prototipo, llega también con el nombre ‘40.1’ y es otra opción a sumar en la Serie 40, el SUV de menores dimensiones si revisamos todo el catálogo. Y como ya has leído, es híbrido y alcanza los 250 CV de potencia.
En este caso no tenemos un eléctrico puro, sino un híbrido enchufable que se apoya en un motor gasolina de 1.5 litros sobrealimentado por turbo. Para lo que nos sirve esto, en cualquier caso, es para ver que se seguirá apostando por el downsizing, y que en esencia este nuevo SUV compacto será tracción delantera, aunque con el apoyo de la propulsión eléctrica.
El Volvo XC40 es un híbrido con 250 CV en su prototipo
En términos de diseño hereda, igual que el Volvo V40 recién presentado como prototipo, la estética del XC90 que todos los demás modelos también se están llevando a su formato. Y retomando aspectos relacionados con la mecánica, uno de los puntos clave es que alcanza los 50 km de autonomía en modo eléctrico, lo que refuerza la evidencia de que Volvo está trabajando en baterías de alta densidad para próximos eléctricos, híbridos e híbridos enchufables.
Pero lo que no hemos podido conocer son cifras de consumos, aunque con un motor tan ‘pequeño’ apoyado en la sobrealimentación, y además el apoyo de las baterías y motor eléctrico, ya podemos contar con que, muy probablemente, se situará por debajo de los 3 l/100 km. Y por otro lado, tampoco hemos podido conocer su interior, de momento, porque Volvo se ha centrado principalmente en las bondades de su nueva plataforma CMA.
Con respecto a esta, la plataforma en que se basa, la compartirá con el Volvo V40 y otros modelos de dimensiones similares. Y como explicábamos en otro artículo, una de las claves es que permite la tracción delantera o tracción total con sistemas de combustión interna, o bien su combinación con la propulsión eléctrica.