La expansión del Grupo Volkswagen en el continente asiático no cesa. Tras producirse un crecimiento en el número de ventas de vehículos del grupo en China, el auge de los vehículos eléctricos en el gigante asiático, ha producido que el grupo alemán invierta gran parte del desarrollo destinado a los vehículos eléctricos en este país.
La expansión de los exitosos SUVs en un mercado en auge
Hemos conocido a través de la filial que tiene el grupo alemán en China, First Automobile Work, que la marca alemana Audi sacará hasta 7 vehículos eléctricos antes de 2020, entre los que se incluyen eléctricos puros e híbridos enchufables.
La moda de los SUVs no está tan arraigada en el continente asiático. De hecho, berlinas como el Tesla Model S, son los tipos de vehículos más atractivos para los compradores chinos. Esta tónica parece que va a cambiar ya que la intención de la marca es que la mayor parte de estos nuevos vehículos eléctricos pertenezcan al segmento de los SUVs.
Esta decisión por parte del gigantesco grupo alemán parece tener todo el sentido del mundo si tenemos en cuenta que la venta de vehículos eléctricos en China ha subido un 80% en el último año.
¿Qué pueden ofrecer en este mercado?
Aún no sabemos qué vehículos sacará la marca de los cuatro aros, pero si que tenemos claro que algunos de estos nuevos modelos serán derivados de los actuales vehículos eléctricos e híbridos enchufables que comercializa el grupo actualmente.
Seguramente veamos alguna berlina para hacerle competencia directa al Tesla Model S y algún SUV de formato deportivo para competir con el Tesla Model X. Estos vehículos deberán de ser totalmente nuevos ya que la marca americana a día de hoy no tiene rival en el Grupo Volkswagen.
Por último, el gobierno chino está incentivando mucho la compra de vehículos eléctricos por lo que sería una manera rápida de expandirse en un mercado tan sumamente grande. Esto también serviría para lavar la imagen del grupo alemán que se ha visto penalizada por los escándalos de los motores diésel.