• Conductor novel
  • Golf R 2020
  • Desempañar cristales
  • Modelos SEAT
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
Sin resultado
Ver todos los resultados

¡Ojo! Estos medicamentes comunes son peligrosos al conducir

De lo de automedicarse mejor ni hablamos, que a nosotros no nos corresponden, pero de lo de mezclar conducción y medicamentes, sí que nos toca. Y nos toca porque algunos de los medicamentos más comunes, de los que tenemos todos en la cocina, son peligrosos cuando vamos a conducir. Sobre todo porque pueden producir somnolencia, por ejemplo, y una notable pérdida de reflejos.

Cuando vamos a conducir es crucial tener todos los sentidos al volante y la carretera, y algunos medicamentos nos pueden quitar el dolor o la depresión, pero también merman la capacidad de atención. De hecho, de los quince medicamentos más vendidos durante el año 2015 en España, casi el 50% están contraindicados para la conducción por sus efectos secundarios, que la mayoría los desconocemos porque… ¿quién se lee el prospecto? Pues deberías hacerlo.

No tomes estos medicamentos si vas a conducir

¿Te suena el nolotil? Su compuesto básico es el metamizol sódico, y en dosis elevadas puede afectar a la capacidad de conducción reduciendo nuestros reflejos de forma considerable. Es un medicamento contra el dolor, y también un enemigo de la conducción. Como el lorazepam, planteado contra la ansiedad, el insomnio o la neurosis. Y provoca mareos, visión borrosa, cansancio y somnolencia en algunas ocasiones –con bastante frecuencia-.

También el tramadol, un analgésico que disminuye la capacidad mental y física, y además puede provocar mareos, alteraciones visuales y somnolencia. O la metformina, que también puede provocar confusión, agresividad o incluso visión borrosa porque, mezclado con otros medicamentos, en ocasiones provoca hipoglucemia. Y el lormetazepam también causa agresividad, irritabilidad y agitación, que tampoco son convenientes cuando estamos conduciendo. Al contrario que el alprazolam, que causa somnolencia como la mayoría de los anteriores.

¿Eres alérgico? Cuidado con qué tomas antes de conducir

Otro medicamento peligroso para los conductores son prácticamente todos los antihistamínicos, un medicamento que está destinado a paliar los efectos de la alergia, pero que también conllevan un efecto sedante. Se pueden dar mareos, somnolencia y una importante pérdida de reflejos, así que es importante tener cuidado con este tipo de medicamentos, si somos alergicos, y evitar tomarlos cuando vamos a conducir.

Artículos recientes

Cómo limpiar la tapicería del coche fácil y rápido

1 marzo, 2021

Carnet de conducir caducado: plazos, multa y precio de renovación

1 marzo, 2021

¿Quién inventó el coche? Esta es la verdad

22 febrero, 2021

A los mejores jugadores de póker les encantan los coches de lujo

22 febrero, 2021

Trucos para ahorrar en el mantenimiento del coche en 2021

1 febrero, 2021

El catálogo virtual es un asistente confiable a la hora de elegir autorecambios

20 enero, 2021

Etiquetas

Alfa Romeo Aston Martin Audi BMW Carlos Sainz Citroen Cupra Dacia DGT Escándalo Volkswagen Fernando Alonso Ferrari Fiat Ford Fórmula 1 Honda Hyundai Jaguar Kia Lamborghini Land Rover Mazda McLaren Mecánica Mercedes-Benz Mercedes Clase A Mitsubishi Motos Multas Nissan Opel Peugeot Porsche Precios de coches nuevos Renault Salón de Ginebra 2016 Seat Skoda Subaru SUV Tesla Toyota Toyota Supra Volkswagen Volvo

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.

  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.