• Precio batería EV
  • Multa positivo drogas
  • Homologación 22.06
  • Avería tubo escape
  • BMW Serie 3 2023
  • Multa fuga
  • Mercedes CLE 2023
  • Hack Tesla
TestCoches
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
Sin resultado
Ver todos los resultados
TestCoches
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Ayuda

¡Ojo! Estos medicamentes comunes son peligrosos al conducir

De lo de automedicarse mejor ni hablamos, que a nosotros no nos corresponden, pero de lo de mezclar conducción y medicamentes, sí que nos toca. Y nos toca porque algunos de los medicamentos más comunes, de los que tenemos todos en la cocina, son peligrosos cuando vamos a conducir. Sobre todo porque pueden producir somnolencia, por ejemplo, y una notable pérdida de reflejos.

Cuando vamos a conducir es crucial tener todos los sentidos al volante y la carretera, y algunos medicamentos nos pueden quitar el dolor o la depresión, pero también merman la capacidad de atención. De hecho, de los quince medicamentos más vendidos durante el año 2015 en España, casi el 50% están contraindicados para la conducción por sus efectos secundarios, que la mayoría los desconocemos porque… ¿quién se lee el prospecto? Pues deberías hacerlo.

medicinas

No tomes estos medicamentos si vas a conducir

¿Te suena el nolotil? Su compuesto básico es el metamizol sódico, y en dosis elevadas puede afectar a la capacidad de conducción reduciendo nuestros reflejos de forma considerable. Es un medicamento contra el dolor, y también un enemigo de la conducción. Como el lorazepam, planteado contra la ansiedad, el insomnio o la neurosis. Y provoca mareos, visión borrosa, cansancio y somnolencia en algunas ocasiones –con bastante frecuencia-.

También el tramadol, un analgésico que disminuye la capacidad mental y física, y además puede provocar mareos, alteraciones visuales y somnolencia. O la metformina, que también puede provocar confusión, agresividad o incluso visión borrosa porque, mezclado con otros medicamentos, en ocasiones provoca hipoglucemia. Y el lormetazepam también causa agresividad, irritabilidad y agitación, que tampoco son convenientes cuando estamos conduciendo. Al contrario que el alprazolam, que causa somnolencia como la mayoría de los anteriores.

¿Eres alérgico? Cuidado con qué tomas antes de conducir

Otro medicamento peligroso para los conductores son prácticamente todos los antihistamínicos, un medicamento que está destinado a paliar los efectos de la alergia, pero que también conllevan un efecto sedante. Se pueden dar mareos, somnolencia y una importante pérdida de reflejos, así que es importante tener cuidado con este tipo de medicamentos, si somos alergicos, y evitar tomarlos cuando vamos a conducir.

En qué se diferencian el climatizador y el aire acondicionado

En qué se diferencian el climatizador y el aire acondicionado

por Carlos González
26 mayo, 2022

Los fallos más habituales en el examen práctico de conducir

Los fallos más habituales en el examen práctico de conducir

por Carlos González
25 mayo, 2022

¿Cuánto cuesta la batería de un coche eléctrico?

¿Cuánto cuesta la batería de un coche eléctrico?

por Carlos González
24 mayo, 2022

¿Qué pasa si te niegas a soplar en un control de alcoholemia?

¿Qué pasa si te niegas a soplar en un control de alcoholemia?

por Carlos González
24 mayo, 2022

¿Cuánto es la multa por dar positivo en drogas?

¿Cuánto es la multa por dar positivo en drogas?

por Carlos González
23 mayo, 2022

¿Qué pasa si se estropea el tubo de escape?

¿Qué pasa si se estropea el tubo de escape?

por Carlos González
22 mayo, 2022

  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos