¿Te llega la multa de Tráfico si te la ponen fuera de España?

control de alcoholemia

Si te ponen una multa fuera de España, la realidad es que sí te va a llegar. La Directiva 2011/82/UE facilita que, entre los países europeos, se comparta información transfronteriza en relación a las infracciones de tráfico. Eso quiere decir que si te ponen una multa en el extranjero, efectivamente te llegará a casa. Hace muchos años, si te ponían una multa de tráfico fuera de España, salvo que te parasen en ese momento las autoridades competentes te librabas de tener que pagarla. Pero ahora ya no es así.

Por la Directiva 2011/82/UE, dentro de los países de la Unión Europea, se comparte información transfronteriza sobre las infracciones de tráfico. Es por eso que, aunque un conductor cometa una infracción de tráfico fuera de su país, dentro de toda la Unión Europea se le sanciona igual. Anteriormente no se recibían las multas de tráfico por infracciones cometidas fuera de España. Desde entonces, sin embargo, si un conductor comete una infracción de tráfico en el extranjero, la multa sí que le va a llegar. No obstante, lo cierto es que se contemplan infracciones concretas como el exceso de velocidad, el uso del cinturón de seguridad, semáforos, consumo de alcohol y drogas, el uso del casco, la conducción por un carril prohibido o el uso del teléfono móvil.

Tardará algo más, pero no te vas a salir con la tuya

Si te ponen una multa de tráfico fuera de España, se procederá exactamente igual que si nos hubieran puesto la multa aquí. Se podrá identificar al conductor del vehículo, si fuera otro que no es el registrado como titular del mismo, pagar la multa de forma directa o presentar un recurso. Si no pagas la multa, lo que ocurrirá es que los organismos competentes aplicarán la Ley 23/2014 del 20 de noviembre, de reconocimiento mutuo de resoluciones penales de la Unión Europea.

Esto anterior quiere decir que será directamente España la que tramitará y ejecutará, a través del Juzgado de lo Penal del lugar de residencia del infractor, la sanción que corresponda. No obstante, ocurrirá con el caso de cualquier multa salvo las que no superen los 70 euros de importe. Y los plazos de ejecución, eso sí, suelen ser bastante más lentos para las multas fuera de España que para que las ponen dentro del territorio nacional.

Y si nos ponen una multa, y en ese mismo momento las autoridades competentes nos hacen detener el vehículo, entonces todo el proceso será mucho más rápido. Sea como fuere, si cometemos una infracción de tráfico en otro país que no sea España, lo que ocurrirá será básicamente lo mismo que cuando se comete una infracción dentro de España. La única diferencia, o la más importante, es que los trámites los llevarán a cabo organismos diferentes, que la multa económica puede variar en su importe, y que tardará algo más de tiempo.