Estos son los coches eléctricos más baratos, desde 13.000 euros y con buena autonomía

mg 4 electric 1

De momento en España no tenemos un catálogo excesivamente nutrido de coches eléctricos baratos, pero poco a poco empiezan a llegar opciones. A día de hoy podemos comprar uno de estos vehículos desde poco más de 13.000 euros aprovechando las ayudas del Plan MOVES III. Y además, aunque sean opciones más económicas, tienen buena autonomía casi todos ellos.

Cada vez hay más coches eléctricos económicos disponibles, pero lo cierto es que están a punto de llegar varios que cambiarán el mercado. Mientras esperamos la llegada del BYD Seagull, que alcanzará los 300 kilómetros de autonomía con un precio mínimo aproximado de 8.000 euros, a día de hoy son estas las opciones que tenemos disponibles. Vehículos totalmente eléctricos a partir de 13.000 euros como mínimo, y que tienen unas prestaciones bastante interesantes. Spoiler: el Dacia Spring y el MG 4 son algunas de las mejores compras que puedes hacer hoy en día si quieres comprarte un coche eléctrico con buena relación entre calidad y precio.

Dacia Spring

El Dacia Spring es el coche eléctrico más barato a día de hoy. Cuesta 13.555 euros con las ayudas del Plan MOVES III y nos ofrece una autonomía de 155 km con un consumo de tan solo 16,1 kWh/100 km. Es un coche bastante limitado porque solo tiene 4 plazas y además tiene una velocidad máxima de 125 km/h. Sin embargo, para trayectos típicos dentro de la ciudad es más que suficiente. Y su sistema de carga recupera 170 km de autonomía por cada hora que lo tengamos enchufado.

MG 4

El MG 4 se ha convertido en uno de los coches eléctricos favoritos del mercado. Tiene un precio de 19.280 euros con las ayudas y promociones aplicables y nos ofrece una autonomía de 300 kilómetros. No está nada mal, si tenemos en cuenta que es un coche de dimensiones parecidas a las de un Golf, o un Leon, o el mismo Volkswagen ID.3, pero mucho más barato. Admite carga para recuperar hasta 340 kilómetros por cada hora enchufado y a nivel de equipamiento es una opción realmente completa incluso en su versión más económica.

Renault Twingo E-Tech

El Renault Twingo E-Tech es un gran desconocido, pero es otro de los varios coches eléctricos baratos que hay disponibles en el mercado. Tampoco es el más barato, ni mucho menos, con un precio desde 24.000 euros aproximadamente. Ofrece una autonomía de 130 kilómetros, que no nos va a permitir salirnos demasiado de la ciudad, y alcanza una velocidad máxima de 135 km/h. Un coche que, como el urbano de Fiat, apuesta por ser funcional para el uso urbano y con un diseño carismático y llamativo. Hay opciones mejores que él, qué duda cabe.

Fiat 500e

El icónico Fiat 500e, ahora que es un coche totalmente eléctrico, sigue manteniendo su personalidad e inclinación totalmente urbana. Se queda en una autonomía de 135 kilómetros, que es más bien escasa, y tan solo llega hasta los 135 km/h de velocidad punta. Sin duda, es un coche mucho más limitado que su versión con motor térmico. Pero aun así está convenciendo al público masivo con un precio de unos 21.000 euros, como mínimo, y aplicando las ayudas disponibles para la compra de vehículos eléctricos.

Sonio Sion (2023)

Este coche eléctrico llegará en 2023si las cosas no se tuercen- y tendrá un precio de 23.000 euros, aproximadamente, aplicando las ayudas correspondientes. Promete 260 km de autonomía con una carrocería tipo monovolumen y un muy interesante sistema de carga solar. Toda su carrocería está llena de placas solares para que sea auto recargable y podamos conseguir autonomía adicional sin tener que enchufarlo a la corriente. Llega hasta los 140 km/h de velocidad máxima y su carga recupera 310 km por cada hora conectado al enchufe.