Si has perdido el carnet de conducir deberías saber que te pueden poner una multa por circular sin él, aunque tan solo será de 10 euros. En cualquier caso, siempre deberías llevarlo encima, así que vamos a ver qué debes hacer en el caso de que tengas el carnet perdido o de que, desgraciadamente, te hayan robado el carnet de conducir. Sobre todo, cómo vas a poder recuperarlo y cuánto tiempo te tardará en llegar tu nuevo carnet de conducir.
Qué hacer si has perdido el carnet de conducir o te lo han robado
Para poder recuperar un carnet de conducir que se haya perdido o que te hayan robado vas a tener que solicitar una cita en la Jefatura Provincial de Tráfico que te corresponda. Esta cita se puede pedir por Internet –en la web de la DGT-, por teléfono en el 060 o de manera presencial. Además de esto anterior hay que ir a una comisaría de la Policía Nacional o la Guardia Civil para poner una denuncia. De este modo no podrá usar nadie –que lo encuentre- nuestro carnet de conducir perdido. Sin esta denuncia no podremos justificar que alguien haya podido utilizar nuestro carnet de conducir.
Lo siguiente será, a través de la página web de la DGT, solicitar un duplicado del carnet de conducir. Lo siguiente, si hemos perdido el carnet de conducir o nos lo han robado, será preparar la documentación necesaria. Esta documentación es el formulario de solicitud del que acabamos de hablar, una foto tipo carnet en color, nuestro DNI en vigor y la correspondiente tasa de la DGT. Esta tasa se puede pagar por Internet o se puede abonar el importe –de algo más de 20 euros- el mismo día de la cita en la Jefatura Provincial de Tráfico.
El tiempo que tardarás en tener tu nuevo carnet de conducir es de entre una y dos semanas. En cualquier caso, si has perdido tu carnet de conducir, o si te han robado el carnet, no te preocupes porque Tráfico te dará una autorización temporal de tres meses. Con esta autorización vamos a poder conducir sin riesgo de que nos pongan una multa por no llevar con nosotros el carnet de conducir. No obstante, como comentábamos anteriormente, la multa por no llevarlo encima es de tan solo 10 euros, aunque el agente podría considerarlo una falta leve y llegar a aplicar una multa de 100 euros.
Recuerda que es importante poner la denuncia en la Policía Nacional, o en la Guardia Civil, porque en caso de no hacerlo alguien podría utilizar nuestro carnet de conducir. Es decir, es posible que alguien haya encontrado nuestro carnet perdido y lo utilice ante algún tipo de infracción. Y si no pusiéramos la correspondiente denuncia sería imposible demostrar que no hemos sido nosotros quienes hemos cometido esa infracción de tráfico.