Aunque conocemos a Xiaomi por dedicarse a la fabricación de teléfonos inteligentes, lo cierto es que la marca china fabrica otros muchos dispositivos inteligentes. Y ahora han anunciado que van a lanzar cuatro coches eléctricos, de los cuales serán dos modelos e gama media y otros dos modelos de gama alta. El primer prototipo de esta nueva línea de coches eléctricos se presentará durante el tercer trimestre de 2022.
Xiaomi ha anunciado que está desarrollando, y lanzará próximamente, un total de cuatro coches eléctricos. Y de momento lo que sabemos es que dos de ellos serán modelos de gama media, asentados en una horquilla de precios entre 21.000 y 29.000 euros, aproximadamente. Además, también lanzarán otros dos modelos de coche eléctrico de un enfoque más premium, y posicionados en una horquilla de precios de entre 29.000 y 43.000 euros. Todo apunta a que Xiaomi está muy enfocada en la tecnología de conducción autónoma.
Xiaomi prepara varios modelos de coche eléctrico que fabricarán en Beijing
Parea este proyecto, en el que están previstos varios nuevos coches eléctricos, Xiaomi dispondrá de una planta de producción en Beijing especializada en vehículos eléctricos. La planta de producción se construirá en dos etapas y contará con una capacidad de producción inicial de 150.000 coches al año, aunque más adelante se alcanzará un volumen anual de 300.000 vehículos. Además, Xiaomi va a trasladar a esta localización sus oficinas de ventas e investigación.
Con esta información se confirma lo que viene comentándose desde hace meses: Xiaomi empezará a fabricar coches eléctricos desde 2024, y sus planes pasan por lanzar un nuevo modelo de vehículo eléctrico cada año durante los próximos tres años. A mediados del pasado año, en la compañía china tomaron la decisión de establecer una subsidiaria para su negocio de automoción. Fue entonces cuando se estableció un presupuesto de inversión de 10.000 millones de dólares en el negocio del vehículo eléctrico para los próximos diez años.
Y no es en absoluto extraño que Xiaomi vaya a centrarse en el desarrollo, la producción y la comercialización de coches eléctricos. Hay otras muchas compañías tecnológicas como LG o Samsung que ya participan de este negocio –aunque con sus baterías de iones de litio- y otras que están pendientes de dar el salto, como Sony o Apple. La llegada del vehículo eléctrico, de una u otra forma, ha dado cabida a la entrada de las grandes compañías tecnológicas al negocio de la automoción.
Ahora, no obstante, quedará ver cómo Xiaomi se plantea su estrategia global. Es previsible que arranquen su negocio de coches eléctricos comercializando sus vehículos en exclusiva en China. Sin embargo, la compañía dispone de una red de distribución internacional. Aunque el canal de venta es distinto a los que disponen, no sería raro tampoco que algunos años más adelante se empiecen a vender los coches eléctricos de Xiaomi en otros mercados como, por ejemplo, en Europa.