Recientemente hablábamos de la primera batería portátil de Xiaomi, y poco han tardado en estrenar un segundo modelo. La que nos ocupa en esta ocasión se llama Mijia Outdoor Power Supply 1000; es decir, se llama exactamente igual pero pierde el apellido Pro, y además mantiene sus 1.000 Wh de capacidad de almacenamiento energético. El otro modelo tenía exactamente la misma capacidad, pero esta versión es mucho más barata, hablamos de tan solo 4.499 yuanes que son 630 euros al cambio de divisa. Y si revisamos el mercado de las baterías portátiles nos daremos cuenta rápidamente de que es muy, pero que muy barata.
En el mercado de las baterías portátiles lo más relevante es la capacidad de almacenamiento energético y en este caso tenemos 1 kWh, que es más que suficiente para prácticamente cualquier autocaravana, caravana o camper. De hecho, es una batería de gran capacidad, y en el mercado hay otras que apenas llegan a los 500 Wh aproximadamente. Según las indicaciones de Xiaomi esto son 280.500 mAh, que son en torno a 500 mAh más incluso que la versión Pro. Pero es que además garantizan que con sus celdas tipo LFP vamos a poder trabajar con ella disfrutando de 800 ciclos de carga y descarga manteniendo más del 80% de su capacidad de almacenamiento energético original. Porque, como ya sabemos, este tipo de celdas tienen una vida muy útil a pesar de su densidad energética algo más limitada.
Las claves de la Mijia Outdoor Power Supply 1000, la nueva batería portátil de Xiaomi a precio de risa
En el interior, indica Xiaomi, su nueva batería portátil dispone de nada menos que 21 sensores de temperatura que se encargan de garantizar la máxima seguridad y eficiencia de las celdas, así como de componentes como el inversor de corriente. Y aunque esta no sea una versión Pro, lo cierto es que la batería portátil es capaz de soportar una potencia máxima de 1.600 W a 220 V, e incluso puede llegar a trabajar a un pico de 2.400 W. Lo cierto es que, aunque parece –y es- una versión ligeramente inferior, tiene unas prestaciones excelentes y será francamente difícil que se nos quede corta.
También dispone de multitud de conexiones de 12 V, 220 V y por supuesto distintos formato de conexión USB para suministrar corriente a hasta 13 dispositivos de forma simultánea. Toda la información se puede visualizar y ajustar en tiempo real desde su gran pantalla delantera, en blanco y negro para ser más eficiente y con una excelente legibilidad. O se puede controlar igualmente desde la app específica de Xiaomi para dispositivos móviles. Así podemos ver cómo está funcionando la batería tanto en carga como en descarga, y hacer un control remoto.
Dispone de ajustes que permiten usar la Mijia Outdoor Power Supply 1000 como una fuente de energía de emergencia en el ámbito doméstico, con un tiempo de respuesta mínimo para suministrar energía a nuestros dispositivos clave en caso de que se produzca algún apagón o corte de suministro repentino. Y por supuesto dispone de conexiones de carga en 12 V para la toma de corriente del coche, en 220 para la carga doméstica y con paneles solares que igualmente comercializa Xiaomi.
Desgraciadamente, de momento Xiaomi no ha comentado absolutamente nada sobre si venderá sus baterías portátiles en España o en algún otro país de Europa. Siempre nos quedará Aliexpress, y traerlas directamente desde China, pero no sería en absoluto extraño que próximamente se anuncie su disponibilidad en nuestro país. Y de momento con este modelo tienen un precio mucho más atractivo que las alternativas principales del mercado, que son los modelos de Bluetti y de EcoFlow.