El Ford Capri que muchos recordarán es el de los años 90, un interesante deportivo descapotable que tuvo un importante éxito, pero entre los 70 y los 80 fue un cupé 2+2 que destacaba por su elegancia. ¿Quién no recuerda esta denominación clásica de la marca americana? Pues bien, ya sabemos que va a volver al mercado, aunque no lo hará como a muchos les gustaría. Tiene que encajar con la nueva estrategia de Ford, y eso quiere decir que será algo totalmente distinto a lo que vivimos en los años 90. Esto es lo que nos espera con el nuevo Ford Capri.
Como ya sabrás, Ford está aliada con Volkswagen y han empezado a usar, de los alemanes, la plataforma MEB específica para coches eléctricos. El primer modelo que han desarrollado sobre esta plataforma, y enfocado directamente para los clientes europeos, es el recientemente presentado Ford Explorer. Que fiel a su denominación es un SUV, aunque ha evolucionado de una forma realmente importante. Pues bien, esto es importante tomarlo como base porque es, en cierto modo, lo que le espera al nuevo Ford Capri. La marca americana va a por todas con los coches eléctricos y ya ha confirmado otro crossover eléctrico sobre la plataforma MEB del Grupo Volkswagen. Pretenden hacer la presentación oficial de este modelo, o al menos un primer avance, a principios de 2024 y parece que el nombre con el que llegará al mercado es este, Ford Capri. Es algo que se extrae de una reciente entrevista de Autocar a Amko Leenarts, diseñador jefe en Europa de Ford.
Ford seguirá ‘reviviendo clásicos’ con sus nuevos coches eléctricos y el próximo va a ser el Ford Capri
En realidad, esto no es algo nuevo para Ford porque ya se han atrevido a revivir el Puma aunque convirtiéndolo en un pequeño crossover, y a transformar el Mustang en un gran SUV eléctrico bajo la denominación Mustang Mach-e. Pues bien, aunque lo del Ford Explorer no sea una transformación tan dramática, es también un gran cambio a fin de cuentas. Así que, en su intención por reforzar su carácter americano en Europa, y apostar con la máxima decisión por los coches eléctricos, todo apunta a que el Ford Capri va a ser el próximo en esta interesante lista.
El Ford Capri, si es que finalmente se llama así este nuevo crossover, que parece que así será, está previsto que se fabrique en la misma planta de producción de Colonia, en el oeste de Alemania, en la que se va a fabricar el Explorer. Y siguiendo con la tecnología que usa el Explorer, aunque con un enfoque distinto, asentándose sobre la plataforma MEB de Volkswagen el Ford Capri de nueva generación debería ser un tracción trasera con unos 500 km de autonomía.
A fin de cuentas, la tecnología que tiene Ford a su alcance es la que ya usa Volkswagen en sus coches eléctricos con esta plataforma, así que el nuevo Ford Capri puede llegar con baterías de 52 kWh y 77 kWh de capacidad de almacenamiento energético, y llegando hasta los 170 kW de potencia máxima de carga. Eso significa poder recargar del 10% al 80% en unos 25 minutos. Aunque no vaya a sorprender por sus prestaciones como coche eléctrico, por la sencilla razón de que no va a traer ‘nada nuevo’, con el Explorer ya nos han demostrado que en términos de diseño esta ‘nueva Ford’ tiene cosas muy interesantes que enseñar.
La marca americana parece que ha captado el mensaje del cliente europeo y sus últimos lanzamientos están siendo todo un acierto. Vale que ‘cargarse’ modelos como el Fiesta o el Focus no sea agradable para nadie, pero están absolutamente decididos a ser más americanos que nunca aquí en Europa, que eso es algo que gusta, y a darlo todo en el mercado de los coches eléctricos. Y lo que nos han enseñado hasta ahora, que va justamente en esa línea, son productos que se pueden hacer algo más caros de lo que nos gustaría, pero son un acierto de principio a fin. Solo llegan unos años tarde.