Las baterías domésticas están pensadas para usar en combinación con una instalación de placas solares. Se cargan con los paneles solares y permiten que sigamos teniendo luz gratis en casa incluso cuando los paneles fotovoltaicos no están cogiendo energía renovable. Y esta, la Vottery Powerwall, es posiblemente una de las mejores baterías para casa que podemos encontrar en el mercado. Entre otras muchas cosas que vamos a ir viendo poco a poco, porque con ella podemos llegar a nada menos que 60 kWh de capacidad de almacenamiento energético. Una auténtica barbaridad de capacidad que va a cumplir con la necesidad de cualquier casa.
Poco a poco, cada vez hay más fabricantes que se están lanzando a estrenar sus propias baterías domésticas. Y la que nos ocupa, Vottery Powerwall, en realidad es una gama completa en la que disponemos de tres opciones. Básicamente es una batería modular que se compone de tres opciones básicas de 4 kWh, 5 kWh ó 6 kWh. Este es el módulo básico y lo único que diferencia a estas tres opciones es la capacidad de almacenamiento energético, el peso y el precio. Sin embargo, estas tres baterías básicas tienen las mismas dimensiones y prestaciones a excepción de la capacidad. Y por supuesto, este módulo básico se puede combinar con módulos extra de batería. Cualquiera de ellas, con hasta un total de diez para así llegar a un máximo de 40 kWh, 50 kWh ó 60 kWh.
Una increíble batería doméstica modular para llegar hasta 60 kWh de capacidad, así es la Vottery Powerwall
Cualquiera de estos módulos de batería doméstica se basa en celdas LFP; es decir, celdas de batería de química de litio ferrofosfato, que no ofrecen una extraordinaria densidad energética pero sí una vida útil muy larga y un altísimo nivel de seguridad. Este tipo de química, justo por lo que comentábamos anteriormente, es el más recomendable para instalaciones de almacenamiento energético estacionario en casa. Y entre ellas la principal diferencia radica en esa capacidad de 4 kWh, 5 kWh ó 6 kWh, así como el peso de 40, 50 ó 60 kg respectivamente.
Según el fabricante, estas baterías resisten 6.000 ciclos de carga y descarga al 80% de su capacidad y pueden trabajar sin ningún tipo de inconveniente en un rango de temperaturas comprendido entre -20 ºC y 60 ºC, así que a priori no debería de existir inconveniente en instalarlas tanto en exteriores como en interiores. Sin embargo, en la ficha técnica no detalla de manera expresa si la carcasa de las baterías ofrece algún tipo de resistencia frente al agua y el polvo. Y esto, si queremos hacer una instalación en el exterior, es uno de los aspectos más relevantes.
Frente a otros sistemas de batería doméstica modular, el problema con Vottery Powerwall, que es extensible a los powerwall similares que hay en el mercado, es que la instalación de inversor o MPPT, entre otro equipamiento, viene de forma independiente. Tiene sus sistemas de gestión propios de batería, y de protección, pero el resto de la instalación es independiente. Hay baterías de empresas como Bluetti o EcoFlow, que también son modulares, que siguen una idea más ‘plug and play’. Es decir, que vienen con todo lo necesario, o prácticamente todo, para únicamente enchufar y empezar a usar el sistema de almacenamiento energético.
Según opiniones de expertos en esto de las baterías domésticas, la Vottery Powerwall está considerada como uno de los mejores sistemas de baterías para casa. Ahora bien, esta consideración se la ha ganado por su relación entre precio y prestaciones, porque tiene un coste mucho más bajo que las tan aclamadas baterías estacionarias de Tesla. Sin embargo, también es verdad que sus prestaciones son algo más limitadas que el modelo que ofrece Tesla. Las imágenes que ilustran el artículo, por cierto, salvo la primera, corresponden a la batería estacionaria de Tesla.