• Hyundai IONIQ 6
  • Neumáticos pelos
  • Volkswagen ID. Aero
  • BMW X3 2024
  • Rivales Peugeot 408
  • Peugeot 408
  • Neumáticos EV
  • kW a CV
TestCoches
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
Sin resultado
Ver todos los resultados
TestCoches
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Volvo mejora a 90 km la autonomía de sus híbridos enchufables

por Carlos González
10 septiembre, 2021
en Actualidad, Coches eléctricos
Tiempo de lectura: 2 minutos
volvo recharge 2

Volvo acaba de mejorar su gama de modelos Recharge tanto de la Serie 60 como de la Serie 90, es decir, sus modelos híbridos enchufables. Con esta mejora, sus versiones híbridas enchufables ahora pueden ofrecer una autonomía de 90 kilómetros en modo eléctrico puro. Y es un excelente dato teniendo en cuenta que lo habitual es que se recorran incluso menos de 50 kilómetros con este tipo de modelos.

Teniendo en cuenta este dato, que asegura –según Sigma- que la mayoría de los conductores de vehículos premium no llegan a 50 km de recorrido al día, con la mejora de la gama de híbridos enchufables de Volvo se van a poder usar, casi siempre en modo eléctrico puro. Según datos propios de Volvo Cars, sus clientes ya estaban circulando en torno a la mitad de sus recorridos en modo eléctrico puro, así que efectivamente esta mejora permitirá gastar aún menos gasolina –y hacer menores emisiones contaminantes, claro-.

volvo recharge 2 1

Los Volvo Recharge de Serie 60 y 90 ahora llegan a 90 kilómetros en modo eléctrico puro

Los modelos concretos que reciben esta mejora son el Volvo S60, V60, S90, V90 y XC90. Todos ellos, como comentábamos anteriormente, versiones Recharge, que son las configuraciones híbridas enchufables. El cambio concreto se ha llevado a cabo gracias a las opciones que permite la plataforma SPA, en la que están basados todos estos modelos. Y específicamente lo que se ha hecho es aumentar la batería para que tenga más capacidad, pero al mismo tiempo se ha introducido un nuevo motor eléctrico trasero.

Con esta actualización de sus modelos, la batería ha pasado de 11,6 kWh a 18,8 kWh, y el nuevo motor eléctrico trasero ofrece una potencia mayor, llegando hasta los 145 CV. Gracias a esto las configuraciones Recharge T6 llegan hasta los 350 CV y las versiones Recharge T8 alcanzan el hito de ser las mecánicas más potentes fabricadas jamás por Volvo: nada menos que 455 CV. La mejora en el nivel de potencia, de nada menos que un 65% en el eje trasero, mejora el rendimiento y la seguridad en todas situaciones y, especialmente, cuando se utiliza el sistema de tracción a las cuatro ruedas.

Esta optimización en la potencia de los híbridos enchufables de Volvo hace, entre otras cosas, que la capacidad de remolque –y su control- sean mejores, pero que también sus PHEV puedan ofrecer una mejor conducción en situaciones de baja adherencia, por ejemplo. Así que no solo se ha mejorado la autonomía en modo eléctrico, que es uno de los puntos clave en esta actualización –hasta los 90 kilómetros- sino que además se ha aprovechado para optimizar otros aspectos de sus modelos híbridos enchufables.

Etiquetas: Volvo
pelos neumaticos

¿Por qué los neumáticos tienen pelos?

28 junio, 2022
estator motor coche electrico 2

Qué es el Estátor de un motor eléctrico

26 junio, 2022
conductor gafas 1

¿Me pueden multar por no llevar gafas de repuesto en el coche?

24 junio, 2022
inversor coche electrico 2

¿Qué es el inversor de un coche eléctrico?

23 junio, 2022
testigo fallo motor 2

Testigo fallo motor ¿por qué se enciende?

22 junio, 2022
alternador 1

Qué es el Alternador del coche

21 junio, 2022
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV

Ir a la versión móvil