En los últimos meses, en varias ocasiones desde Volkswagen han manifestado su interés por fortalecer su posicionamiento en EEUU. Y parece que ya conocemos cuál será una de sus primeras medidas enfocadas precisamente a esto. El WSJ explica que la multinacional alemana tiene ya listo el lanzamiento de su submarca Scout, que se dedicará a los coches eléctricos como ‘ID’, pero específicamente en todoterrenos y pick ups.
En estos momentos, el sector de los todoterreno y de las pick up, en los Estados Unidos, está dominado por empresas como Ford, GM, Rivian y Hummer. Es aquí donde quiere entrar de lleno Volkswagen con esta nueva submarca Scout. Además, según esta misma información Volkswagen estaría enfocándose a ser la opción más asequible, con un precio que ronde los 40.000 dólares para su primer producto. Por otro lado, ya tendrían previsto también, para algo más adelante, una pick up que compita con la Ford F-150 Lightning y el Chevrolet Silverado EV. De momento, como es evidente, ningún producto enfocado al mercado europeo sino específicamente destinados a América del Norte.
Volkswagen apostará por los todoterreno eléctricos con su nueva submarca Scout en Estados Unidos
Estos nuevos modelos eléctricos de Volkswagen, parte de su nueva submarca Scout, no estarán construidos sobre la plataforma MEB. Es la que se está utilizando para modelos como el Volkswagen ID.3, el ID.4 y el ID.5, así como otros modelos dentro del Grupo Volkswagen como el Cupra Born o el Skoda Enyaq iV. Para su submarca Scout, sin embargo, se utilizará una nueva plataforma diseñada específicamente para modelos todoterreno. Eso sí, de momento no disponemos de información técnica sobre esta nueva plataforma, y tampoco sabemos si se utilizará para algún modelo en el mercado europeo.
Según la información que hay disponible en estos momentos, Volkswagen tendría preparados 100 millones de dólares para poner en marcha su nueva marca Scout, y los primeros modelos llegarían en el año 2026. Como comentábamos anteriormente, la multinacional alemana tiene la intención de duplicar su cuota de mercado en los Estados Unidos, específicamente con coches eléctricos, y también tienen marcado el objetivo de convertirse en el fabricante de coches eléctricos más vendido en todo el mundo para el año 2025.
En estos momentos, Volkswagen no solo tiene una fuerte estrategia planteada para el mercado estadounidense, sino que también han estado planteando recientemente su estrategia en Europa. Para ello las inversiones que se han llevado a cabo han sido realmente fuertes. Y uno de los puntos clave será la ayuda gubernamental en España, para convertir las fábricas de Martorell (SEAT) y Navarra (Volkswagen), así como desplegar una gigafactoría en Sagunto. Con ello dispondrán de una fábrica de baterías para coches eléctricos y dos plantas en las cuales se fabricarán varios modelos de coche eléctrico para todo el mercado europeo.