Volkswagen está llevando a cabo una serie de movimientos clave en los últimos días, como el acuerdo para compartir tecnología con XPeng y el propio que ha cerrado Audi para usar la plataforma de la dueña de MG, SAIC, en futuros modelos eléctricos. Pues bien, hay en el tintero otra decisión clave que está valorando Volkswagen, y es la de lanzar una nueva marca de coches eléctricos baratos. Y sí, para esta jugada, también están buscando una alianza con un fabricante chino. De momento, parece que lo que buscan de los asiáticos es poder contar con su plataforma para desarrollar varios modelos bajo esta nueva submarca ‘low cost’.
Un medio chino, tal y como recoge Reuters, ha desvelado que Volkswagen está interesado en comprar una nueva plataforma específica para coches eléctricos de Leapmotor. La intención que se esconde detrás de este acuerdo de colaboración, según esta fuente, es establecer la nueva submarca Jetta con un catálogo de coches eléctricos baratos. Y hablan de que esta nueva marca de coches eléctricos ‘low cost’ estaría planteada en exclusiva para China, aunque podría llegar también a Europa. El punto clave en esto es que Jetta, aunque nos suene a los europeos por el mítico modelo, es a día de hoy una empresa conjunta entre Volkswagen y FAW Group, un fabricante estatal chino que a día de hoy no está comercializando aún ningún coche eléctrico.
Volkswagen busca asociarse con Leapmotor para usar su plataforma para la nueva submarca de coches eléctricos baratos ‘Jetta’
Zhu Jiangming, el CEO de Leapmotor, presentó durante el pasado 31 de julio una nueva plataforma para coches eléctricos que ha sido desarrollada de forma interna. Y en aquel momento, el directivo de la empresa asiática ya reveló que querían otorgar a otros fabricantes de automóviles la licencia de uso de esta plataforma específica para vehículos eléctricos. De hecho, según señaló en ese momento a los periodistas, están ya en conversaciones avanzadas con dos compañías extranjeras para llevar a cabo una asociación de este tipo.
En estas afirmaciones matizó que una de las empresas extranjeras es una nueva marca dentro del segmento de los coches eléctricos que podría construir modelos desarrollados por Leapmotor en mercados extranjeros. Respecto a la afirmación que nos ocupa, tanto Volkswagen China como Leapmotor se han negado a comentar ningún tipo de detalle. Sea como fuere, uno de los datos clave en todo esto es que, como desveló un ingeniero senior de Leapmotor, con esta plataforma se han logrado importantes ahorros en los costes de producción gracias a la reducción de diferentes componentes.
Leapmotor ya tiene incluso previsto el lanzamiento de la próxima generación de la plataforma para el año 2025, y han llegado incluso a afirmar que esta nueva iteración mejorará de forma considerable las capacidades informáticas y el habitáculo inteligente. En lo que respecta a Volkswagen, como decíamos, el interés de la multinacional estaría en establecer una nueva marca de coches eléctricos baratos que les permita recuperar cuota de mercado en China. Es el mercado más importante a nivel mundial, pero a día de hoy están teniendo serios problemas para competir por precio. Y esto es, sencillamente, porque asumen unos costes de producción excesivamente altos para sus actuales vehículos eléctricos.
En los últimos días se están dando a conocer multitud de detalles sobre los planes que tiene Volkswagen en China, o en asociación con fabricantes asiáticos, pero parece que en Europa no están tomando las medidas necesarias para impulsar su negocio en torno al vehículo eléctrico. Ahora bien, no cabe duda de que cada paso que den en el mercado chino, que va bastante por delante del europeo en torno a la electrificación, acabará afectando a sus operaciones en Europa de una u otra forma.