Cuando Volkswagen está aún recuperándose del dieselgate del año 2015, llegan nuevos problemas para la marca alemana. Según un informe publicado por Der Spiegel, Volkswagen vendió al menos 6.700 coches ‘pre producción’ tanto en Europa como en América del Norte. Algo que no sería noticia de no ser porque es ilegal. Y de hecho, hay motivos para que este tipo de venta sea ilegal.
Esta publicación asegura que desde el año 2006, Volkswagen ha estado vendiendo coches pre producción en secreto, tanto como ‘coches nuevos’ como ‘vehículo usado’ en función del kilometraje de los mismos. Y esta vez, al contrario que con el dieselgate de hace ya algo más de tres años, el resto de marcas del Grupo Volkswagen no se habrían visto ‘salpicadas’.

Es ilegal, pero Volkswagen habría vendido coches pre producción como vehículo nuevo
Si un fabricante de automóviles quiere vender un coche pre producción de forma legal, puede hacerlo. Pero para ello tiene que documentar de forma precisa sobre las diferencias entre el modelo en pre producción y la versión final, y tiene que comunicarlo a los reguladores de la industria, así como informar a sus distribuidores de la procedencia real del vehículo.
La información que publican asegura que estos coches pre producción se enviaron a distribuidores y se entregaron a los compradores sin informar al respecto, lo que convierte la venta en ilegal por lo que comentábamos anteriormente. Lo que habría que saber, por otra parte, es si se trató de 6.700 coches, o si bien la cifra habría podido alcanzar las 17.000 unidades, como cierta ‘documentación interna’ vista por esta fuente podría sostener.
Por otro lado, también sería importante identificar las unidades y sus diferencias reales con respecto a un modelo final. Porque según esta publicación, ni siquiera Volkswagen lo sabe. Y habría unidades que únicamente se diferenciarían por el software, mientras que otros podrían tener gran cantidad de diferencias y fallos, y ni siquiera deberían haber llegado nunca a los consumidores finales.

