Hoy mismo comienzan los actos relacionados con el Gran Premio de Estados Unidos de Fórmula 1. No debemos olvidar que estamos en Austin, Texas. Los horarios nos resultarán un tanto extraños en esta ocasión, pues tendremos carrera a una hora muy futbolera.
Este Gran Premio de Fórmula 1 vendrá cargado de novedades. En primer lugar, Carlos Sainz debutará con el Renault R.S.17. El madrileño aún mantiene el patrocinio de Red Bull, puesto que se encuentra cedido para lo que queda de temporada y la siguiente. La calidad que atesora Sainz en sus manos no pasa desapercibida para nadie en el paddock.
https://twitter.com/Carlossainz55/status/921087589054140418
«Es difícil repetir la misma trazada dos veces en la curva 1» Fernando Alonso
Veremos la Fórmula 1 cenando este fin de semana
Por otra parte, Fernando Alonso ha anunciado oficialmente su renovación con McLaren Renault, confirmando el secreto que ya os revelamos en Testcoches antes que en ningún otro sitio. Además, el puesto de Sainz en Toro Rosso lo ocupará Brendon Hartley, proveniente del Mundial de Resistencia. El neozelandés debuta en Fórmula 1 tras haber perdido las esperanzas de hacerlo.
El Gran Premio de Fórmula 1 de Estados Unidos se celebra en el Circuit of the Americas desde 2012. Tras 5 años de ausencia desde la última carrera en Indianápolis en 2007, Estados Unidos recuperaba su Gran Premio. Y lo hacía con un circuito diseñado, cómo no, por Hermann Tilke. Estamos, cómo no, ante un tilkódromo de pura cepa.
Un trazado de 5.513 metros con un primer sector compuesto por una zona de “eses” comparables a las de Silverstone o Suzuka, una larguísima recta trasera con su correspondiente zona de DRS, y una zona final de curvas cerradas donde el agarre será esencial para no salirse de pista, que culminará en la recta de meta, donde también se dispondrá de DRS. Las salidas de pista no es que sean un problema en este trazado, ya que las medidas de seguridad se cumplen con grandísimas escapatorias de asfalto. Además, su icónica curva 1, tan difícil de trazar, es un auténtico reto, sobre todo en la salida.
Estos son los horarios de la Fórmula 1
Esta prueba del mundial podremos seguirla en directo a través de Movistar TV y de Vodafone TV, ya que ambos comparten la misma señal, y a través de la aplicación Yomvi de Movistar+. El equipo formado por Miguel Portillo, Toni Cuquerella, Pedro de la Rosa, Albert Fábrega y Noemí de Miguel nos traerá toda la información de los entrenamientos y la carrera, así como de las pruebas soporte, en directo. Si posees una parabólica capaz de sintonizar los satélites Astra 2E, 2F y 2G podrás sintonizar la Sky inglesa para ver la retransmisión en directo.
Los horarios para el Gran Premio son los Siguientes. No os lo perdáis, pues Hamilton podría ser Campeón del Mundo por cuarta vez en Austin.
Viernes 20 de octubre
Libres 1 – 17:00
Libres 2 – 21:00
Sábado 21 de octubre
Libres 3 – 18:00
Clasificación – 21:00
Domingo 22 de octubre
Gran Premio de Estados Unidos de Fórmula 1 – 21:00