El Mundial de Fórmula 1 está resuelto. Mercedes y Hamilton han vuelto a ganar. El dominio de Mercedes en la era turbo que comenzó en 2014 es aplastante. Sin embargo, en estas dos últimas carreras que quedan ya no tienen la presión por ganar, y podrían pasar cosas interesantes.
El Gran Premio de Brasil de Fórmula 1 es siempre uno de los más destacados del Campeonato. Tanto por su trazado como por la cantidad de lluvia que suele caer, es siempre destacado. Este trazado ha visto alzarse a muchísimos Campeones del Mundo. Alonso, Raikkonen, Hamilton, Button y Vettel lo hicieron aquí.
Otra tarde más viendo la Fórmula 1
En el Autódromo José Carlos Pace los turbocompresores volverán a sufrir. A más de 600 metros sobre el nivel del mar, era el más alto del campeonato hasta el retorno del Autódromo Hermanos Rodríguez de Ciudad de México. El récord del trazado lo posee desde 2004 Juan Pablo Montoya. El colombiano marcó con un 1:11.473 la vuelta más rápida en 2004 con el Williams BMW. Llevando sus cuatro ruedas al límite y desatando el poderío del motor BMW en la temporada del último mundial de Schumacher.
El récord de esta pista será seguramente batido este fin de semana. Los motores turbo, la aerodinámica y los neumáticos seguramente lo permitirán. Entre Vettel, Hamilton, Verstappen y Ricciardo estará la lucha del récord. Además, no podemos olvidar que Felipe Massa volverá a retirarse de la Fórmula 1 este fin de semana, otra vez, en Brasil. El de Williams ya acumula más retiradas que subcampeonatos.
Carlos Sainz y Fernando Alonso tienen una buenísima oportunidad para puntuar. La recta de meta y la curva de subida a la misma, la 12, son esenciales. Pero la zona del segundo sector es un lugar donde el chasis, la tracción y las manos son esenciales. La configuración del circuito debería ayudar también a la entrega de potencia de los motores Honda y Renault. No está prevista lluvia para la carrera, pero sí para el viernes y el sábado, condicionando los entrenamientos libres y la clasificación de la Fórmula 1.

Estos son los horarios de la Fórmula 1
Esta prueba del mundial podremos seguirla en directo a través de Movistar TV y de Vodafone TV, ya que ambos comparten la misma señal, y a través de la aplicación Yomvi de Movistar+. El equipo formado por Miguel Portillo, Toni Cuquerella, Pedro de la Rosa, Albert Fábrega y Noemí de Miguel nos traerá toda la información de los entrenamientos y la carrera, así como de las pruebas soporte, en directo. Si posees una parabólica capaz de sintonizar los satélites Astra 2E, 2F y 2G podrás sintonizar la Sky inglesa para ver la retransmisión en directo.
Además, en testcoches volveremos a ofreceros en directo la retransmisión por nuestra web, por si no podéis verla.
Viernes 10 de noviembre
Libres 1 – 13:00
Libres 2 – 17:00
Sábado 11 de noviembre
Libres 3 – 14:00
Clasificación – 17:00
Domingo 12 de noviembre
Gran Premio de Brasil de Fórmula 1 – 17:00