Este fin de semana termina la 68ª edición del Campeonato Mundial de F1 con el Gran Premio de Abu Dhabi. Y como diría la canción » la vida sigue igual » y es que desde 2014, cada final de año, nos encontramos a la misma marca, casi siempre con el mismo piloto, celebrando el título mundial tanto de pilotos como de constructores. A falta de emoción por saber quien se lleva el campeonato, esperamos un fin de semana con bastantes luchas interesantes.
Este Gran Premio de Abu Dhabi desde el 2009 se ha convertido en la última carrera de la temporada salvo en el año 2012. Nos ha dado campeonatos como los de Vettel, Hamilton y Rosberg, pero también momentos agridulces como en el 2010 cuando Fernando Alonso perdió el título con una mala estrategia del equipo Ferrari y sin poder adelantar durante la carrera por una especificación aerodinámica demasiado conservadora.
Grandes luchas en equipos pequeños
Dejando de lado a los tres equipos que presumiblemente lucharán por llevarse el último Gran Premio del año, la lucha de verdad importante es la que mantienen los equipos que van del 6º hasta el 8º en el campeonato.
Toro Rosso con 53 puntos, Renault con 49 y Haas con 47, se juegan en tan sólo 6 puntos muchos millones de euros para desarrollar el coche del año que viene. Estos 7 millones aproximadamente de diferencia entre el 6º y el 8º pueden hacer que el equipo pueda desarrollar una pieza esencial el año que viene o que por lo contrario no puedan hacerlo.
Nuestro Carlos Sainz tiene gran culpa de que Toro Rosso vaya por delante gracias a sus magnificas carreras antes de fichar por Renault por lo que junto a Hulkenberg intentarán desbancar a Toro Rosso sin descuidarse de Haas y sus dos pilotos tan irregulares.
Mientras que Fernando Alonso, tras su reciente test con Toyota de cara a las pruebas de resistencia, con una posición 9ª en el campeonato de constructores y un 15º en el de pilotos solo irá a pasárselo bien y terminar esta temporada aciaga, otra más.
Será la última carrera, este año de verdad, de Felipe Massa. Esperemos que no haga una de las suyas y nos deje un buen recuerdo en nuestra memoria. Un piloto que nunca estuvo en el top, pero que no ganó un mundial por apenas 3 curvas.
Por último, mencionar que es una de las carreras más espectaculares del año visualmente hablando, ya que comienza en el atardecer y a mitad de carrera ya cae la noche en su totalidad.
Estos son los horarios de la Fórmula 1
Como durante toda la temporada podremos seguir la última prueba del mundial en directo a través de los canales de pago de Movistar TV y de Vodafone TV, y a través de la plataforma Yomvi de Movistar+. La retransmisión, liderada por el narrador Miguel Portillo, acompañado de Toni Cuquerella y Pedro de la Rosa en los comentarios y de Albert Fábrega y Noemí de Miguel a pie de pista, cubrirá todo lo que suceda durante el fin de semana, categorías soporte incluidas. Si pudieras sintonizar la Sky inglesa a través de los satélites Astra 2E, 2F y 2G podrías ver la retransmisión en directo.
Viernes 24 de noviembre
Libres 1- 10:00 horas
Libres 2- 14:00 horas
Sábado 25 de noviembre
Libres 3- 11:00 horas
Clasificación- 14:00 horas
Domingo 26 de noviembre
Gran Premio de Abu Dhabi 2017- 14:00 horas