Hay algo que no se le puede negar a Volkswagen, y es que la empresa alemana tiene una gama SUV realmente amplia y con opciones para todos los gustos y necesidades. Y dentro de ella, también es verdad que el T-Cross es un modelo interesante. Tiene buen diseño, un tamaño compacto, muy buenas mecánicas y una propuesta de equipamiento convincente. Sin embargo, hay una opción mucho mejor porque tiene unas plazas traseras más amplias, ofrece más potencia, el maletero tiene una mayor capacidad y, en definitiva, es mejor compra porque le supera en prácticamente cualquier apartado. Ahora bien, también tiene un sobreprecio que hay que valorar a la hora de comprar.
Dentro de la gama SUV de la marca alemana, el Volkswagen T-Cross es su opción más compacta y también su modelo más barato. Pero dentro del mismo segmento la compañía tiene también el Taigo, que es más grande y tiene un diseño más deportivo –y con mejor maletero- y el T-Roc. Y este último es la mejor opción de compra por muchos motivos. Uno de ellos es que, como ocurre con el SEAT Arona, el T-Cross viene equipado en su versión de acceso a la gama con un motor de 95 CV. Y el T-Roc, sin embargo, incluso en su configuración más económica ya viene con el motor de 110 CV. Y sí, es la misma mecánica 1.0 TSI, pero es que esta sustancial diferencia de potencia ya es motivo suficiente como para decantarse por el ‘hermano mayor’ que es el Volkswagen T-Roc. Pero además, si revisamos cualquier otro aspecto técnico del modelo en profundidad, rápidamente nos vamos a dar cuenta de que en cualquier apartado es bastante mejor y, por tanto, la diferencia de precio que hay entre ambos modelos está totalmente justificada. Y, sin duda, hace que el Volkswagen T-Roc sea una mejor opción que el Volkswagen T-Cross para prácticamente cualquier usuario.
El Volkswagen T-Roc es más caro que el T-Cross, sí, pero es un modelo bastante mejor en todo lo que te interesa que lo sea
El planteamiento de un coche y de otro, incluso a pesar de que encajan dentro del mismo segmento, es totalmente distinto. El Volkswagen T-Roc tiene un generoso maletero de 445 litros de capacidad y, sin embargo, el T-Cross se queda en solo 385 litros de capacidad si no movemos los asientos de las plazas traseras. Es decir, que el T-Roc es un coche bastante más cómodo para el día a día y ofrece una capacidad de carga notablemente superior. En las plazas traseras no hay una diferencia especialmente notable, pero es verdad que el T-Roc también se siente algo más amplio que su hermano pequeño, y las diferencias entre uno y el otro no se quedan ahí.
Como comentábamos anteriormente, tanto un modelo como el otro vienen con el motor 1.0 TSI en sus versiones más económicas. Pero hay una importante diferencia y está en que el T-Cross ofrece una potencia máxima de 95 CV en esta configuración básica y, sin embargo, el T-Roc parte desde los 110 CV. Y es verdad que el motor de 95 CV debería ser suficiente para una buena parte de los interesados en este tipo de coche, pero es una importante diferencia entre ambos modelos y, además, la versión de mayor potencia tiene un menor consumo. Es un motor que se va a sentir más desahogado, sobre todo, en viajes por autopista, en adelantamientos y cuando el coche vaya cargado.
Y otro punto clave está en que el Volkswagen T-Roc acaba de ser actualizado. Y eso ha hecho que con respecto a sus hermanos de catálogo, aunque no con una enorme distancia, esté mejor equipado a nivel de tecnología. Donde más se nota esta actualización es precisamente en el interior y, como avanzábamos, especialmente en el equipamiento tecnológico. Y estas modificaciones que ha introducido Volkswagen recientemente hacen también que la diferencia de precio quede justificada. Así que, si estabas valorando una de las dos opciones y el precio no te preocupa en exceso, no te quepa duda de que el Volkswagen T-Roc es un modelo que, por distintos motivos, es más recomendable.
Incluso en la conducción, aunque ambos coches son muy parecidos, es verdad que fuera de la ciudad el Volkswagen T-Roc se siente más aplomado y cómodo que el Volkswagen T-Cross. En el uso por ciudad, sin embargo, el formato tan compacto del T-Cross es muy agradable y cómodo, además de que simplifica las maniobras, y también es cierto que en la posición de conducción de este coche se ve todo mejor cuando circulamos por ámbitos urbanos.