Primero hará su llegada el Dacia Duster 2024, que buscará ser más competitivo frente al MG ZS y sus rompedores 13.990 euros. Un producto de diseño más atractivo, mayor calidad y mejor equipado, y además con nuevos motores más eficientes e incluso una nueva opción híbrida no enchufable. Pero es que poco después va a llegar el nuevo Dacia Bigster 2025, la primera apuesta de la marca rumana por un ‘hermano mayor’ del Dacia Duster, y tenemos algunos datos de última hora que empiezan a dejar claro cuáles van a ser las características clave de este importante lanzamiento para la marca.
Los últimos datos en torno al Dacia Bigster 2025, que llegan directamente desde Francia y a raíz de declaraciones del jefe de diseño de Dacia, apuntan a que en términos de diseño no va a haber una gran sorpresa. En el año 2021 se mostró su ‘concept’, y es el lenguaje de diseño en el que se basarán tanto el Dacia Duster 2024 como el Dacia Bigster. De hecho, ambos modelos van a ser muy parecidos, y se diferenciarán por su longitud y, sobre todo, una parte trasera más extendida. De hecho, el habitáculo va a ser también muy parecido, pero el Dacia Bigster va a contar con una tercera fila de asientos para albergar un máximo de 7 pasajeros.
Las claves del Dacia Bigster 2025, un ‘Dacia Duster más grande’ y con más equipamiento, pero apostando por precios ‘low cost’
En el interior, el Dacia Bigster 2025, que no tendrá grandes diferencias frente al Duster, contará con pantallas digitales y por primera vez techo panorámico. Ahora bien, la clave en esta nueva gama SUV de la marca rumana va a ser la apuesta por nuevos motores más eficientes gracias a la utilización de la plataforma CMF-B del Grupo Renault. Lo mínimo va a ser contar con electrificación a partir de un sistema mild hybrid de 48 V, sobre un motor 1.2 litros gasolina. Esta versión debería tener 140 CV, y estar disponible en opción convencional y bifuel compatible con GLP.
Según las últimas informaciones, el Dacia Bigster 2025 contará con una nueva transmisión automática de doble embrague y estrenará, por primera vez, un sistema de tracción total electrificada. Será el primer modelo de la marca en disponer de un diferencial eléctrico e-AWD en el eje trasero. A nivel de mecánica la marca rumana está haciendo un gran avance que arrancó con la versión híbrida del Dacia Jogger, que ofrece 140 CV de potencia máxima. Ahora bien, el Dacia Bigster tendrá también una mecánica híbrida. Y la diferencia es que no se basará en el 1.6 litros sino en el motor 1.8 litros de ciclo Atkinson y usando, además, un nuevo motor eléctrico de Whylot.
Otro aspecto importante en torno al Dacia Bigster 2025 es que será el primero, según los informes más recientes, en contar con una configuración híbrida enchufable. De esta hay menos información disponible y, eso sí, no estará disponible inicialmente. Será la versión más ‘eco’ dentro de la gama, y también la configuración más cara, y se hará esperar algo más de tiempo. En cualquier caso, el Dacia Bigster 2025 va a mantener la fuerte apuesta de la marca por precios ‘low cost’. Y, al parecer, tendrá unos precios desde 22.000 euros, aproximadamente. Es decir, tan solo 3.000 euros más que el Dacia Duster más barato de la gama.
El Dacia Bigster, por cierto, no es el único modelo que la marca rumana tiene previsto más allá del inminente lanzamiento del Dacia Duster 2024. Porque ya se ha dado a conocer, hace algunas semanas, que tienen previsto el lanzamiento de un modelo compacto que se asentará por encima del actual Dacia Sandero, y que aprovechará algunas de las novedades mecánicas del Dacia Bigster. Un nuevo modelo que está previsto que llegue en torno al año 2026, y del que todavía quedan muchos datos por conocer.