Aunque Toyota ya ha apostado por el coche eléctrico, es de sobra sabido que sus primeros pasos en este campo han sido un fracaso. Sí, tienen el Toyota bZ4X en su catálogo, pero no acertaron con su tecnología y da una autonomía muy justa a pesar de su alto precio. Y ya sabemos que están preparando sus eléctricos de nueva generación, pero ahora han empezado a dar más detalles al respecto y nos han enseñado, por primera vez, el que se convertirá en un rival del MG 4. Y también de otros modelos del segmento C como el Renault Mégane E-Tech, el BYD Dolphin o el Volkswagen ID.3.
Toyota se está poniendo las pilas, y nunca mejor dicho. Hace algunas semanas nos enseñaron sus baterías de próxima generación con costes más contenidos y mejor autonomía, además de un sistema de carga rápida muy destacable. De hecho, hace apenas unas horas supimos que ya tienen casi listas sus baterías de electrolito sólido para empezar a producirlas de forma masiva, probablemente, antes que CATL o BYD. Pues bien, todas esta tecnología es la que se va a usar en esos coches eléctricos de nueva generación entre los que está el Toyota FT-3e. Lo han enseñado en el Salón de Tokio y es un crossover compacto que apunta a rivalizar con el MG 3 o el BYD Dolphin, así como el Volkswagen ID.3 y el BYD Atto 3, entre muchos otros.
El nuevo Toyota FT-3e será un crossover compacto totalmente eléctrico con las baterías de ‘nueva generación’ de la marca japonesa
De momento Toyota está reservándose los detalles técnicos del Toyota FT-3e, y con este prototipo lo que nos han enseñado es el concepto de diseño de un crossover compacto que próximamente formará parte de su gama bZ. Que, por cierto, luce unas formas muy angulosas y que, en cierto modo, estrenan rasgos nuevos frente al lenguaje de diseño que ya se ha plasmado, por ejemplo, en la última generación del Toyota CH-R recién estrenada. Lo que se espera es que este futuro SUV eléctrico encaje por debajo del Toyota bZ4X, que mide 4,69 metros de largo, y que por tanto encaje en el segmento C.
Recientemente Toyota habló de que, entre otras cosas, en sus próximos eléctricos van a reducir la altura de sus baterías, de modo que el centro de gravedad de sus nuevos vehículos esté más bajo. Esto no solo va a ayudar a un mejor comportamiento dinámico sino que, sobre todo, va a favorecer una mejor aerodinámica para conseguir una mayor autonomía. Y efectivamente, es algo que podemos ver por primera vez en el Toyota FT-3e, que a grandes rasgos nos anticipa cómo se va a enfrentar la marca japonesa a sus próximos lanzamientos. Este ‘concept’ no es tanto un SUV, sino más bien un crossover, y cambia el concepto frente a lo visto con el Toyota bZ4X.
A lo largo de los últimos años, Toyota se ha quedado muy por detrás de sus rivales en lo que se refiere a tecnología en el interior de todos sus vehículos. Y sin embargo, con el Toyota FT-3e nos muestran que apuestan por un cuadro de instrumentos digital apoyado por la habitual pantalla multimedia de grandes dimensiones y, además de eso, por otras dos pantallas adicionales en orientación vertical a cada lado del volante. Un despliegue tecnológico nunca antes visto en la marca y de la mano, además, de dos pantallas extra que sirven para cumplir con la visión alternativa a los espejos retrovisores convencionales.
Lo más curioso es que no han dado una fecha oficial de llegada para la versión de producción del Toyota FT-3e y que, como comentábamos anteriormente, han querido guardar en secreto las prestaciones de este ‘concept car’ en cuanto a su potencia, su batería y también su autonomía. Parece que están queriendo reservarse los detalles para hacerlos oficiales más adelante. De momento, con lo que podemos quedarnos es con un importante cambio de filosofía y una mayor apuesta por la tecnología, además de un diseño vanguardista y un giro hacia las carrocerías crossover, en lugar de mantenerse en el concepto puro de SUV con una mayor altura libre al suelo.