• EVO7
  • Renault Arkana
  • MG 3
  • JAC EV3
  • BYD
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Link & Co 08
TestCoches
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
TestCoches
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Toyota está en apuros, el mayor mercado mundial le da la espalda y se han quedado dormidos

por Carlos González
2023/07/11
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
toyota

Con unas ventas de nada menos que 1,89 millones de coches nuevos solo durante el mes de mayo, el mercado chino es con diferencia el más grande a nivel mundial. Los datos de la CPCA, la ‘Asociación de Automóviles de Pasajeros de China’, revelan que Toyota está en problemas en estos momentos. Allí, en China, que en cierto modo es un anticipo de lo que ocurrirá en otros mercados en el futuro, como por ejemplo en Europa, 448.000 unidades vendidas fueron coches eléctricos puros y nada menos que 217.000 unidades fueron híbridos enchufables.

Las cosas están empezando a cambiar, tarde y lento, pero la marca japonesa Toyota, que a día de hoy puede presumir de ser la más vendida a nivel mundial, no tiene un buen catálogo de coches híbridos enchufables y mucho menos de coches eléctricos. En Europa tienen solo en Toyota bZ4X, que apenas genera interés y tuvo que retrasar su lanzamiento por graves fallos técnicos. Además, ha quedado demostrado que sus cifras de autonomía no están a la altura de lo que homologa en ciclo WLTP. El caso es que en China tienen poco más, solo el Toyota bZ3, que por cierto usa plataforma y batería de BYD, en lugar de tecnología propia de Toyota.

toyota

China le da la espalda a Toyota, que llega mal y tarde al coche eléctrico y también a los híbridos enchufables

Los ‘vehículos de nueva energía’ ya representan en China un 35% de las ventas totales. Y por ‘NEV’ se entienden los híbridos enchufables y eléctricos puros. Los datos de mayo posicionan a BYD como la marca más vendida en el país asiático con una participación del 11,65% y 220.600 unidades. Volkswagen en segunda posición con 192.070 unidades vendidas y una cuota del 10,14%. Y en todo esto, Toyota cierra el ‘top 3’ con 157.140 coches vendidos y un 8,30% de participación en el mercado. Un tercer puesto está bien, pero no para el mayor fabricante mundial de vehículos de pasajeros.

Y el mayor problema no es la situación actual, sino las previsiones a futuro. En lo que respecta a coches eléctricos puros, BYD fue la marca más vendida con más del 24% de las ventas. Tesla en segunda posición acumula el 16,57% de las ventas, y en tercera posición está GAC Aion. En este segmento específico la participación de Toyota es ridícula porque, efectivamente, la marca ha hecho una tímida apuesta por el coche eléctrico y su primer lanzamiento ha sido todo un fracaso. El Toyota bZ3, quizá por usar tecnología de BYD, sí que les está funcionando algo mejor.

toyota bz3

Ahora que Toyota ha renovado su directiva, las cosas deberían empezar a cambiar en un plazo relativamente breve. Están preparando una nueva plataforma específica para coches eléctricos, el Toyota C-HR 2024 es una demostración de que la apuesta por la tecnología híbrida enchufable se va a ir extendiendo a cada vez más modelos, y han renovado la promesa de las baterías de estado sólido para dentro de pocos años. Pero de momento lo único que hay son promesas, y no productos reales disponibles para los clientes.

Puede parecer catastrofista señalar que China le da la espalda a Toyota, cuando la marca japonesa tiene la tercera posición en ventas en el país asiático. Pero es que, como comentábamos antes, es la marca más vendida a nivel mundial y no se puede permitir una participación tan baja. Y sobre todo, no se pueden permitir ser un cero a la izquierda en lo que respecta a las ventas de coches eléctricos. Y ahora mismo esa es la fiel fotografía de su situación en el mayor mercado mundial de vehículos de pasajeros. Ojalá esta nueva directiva sepa reenfocar bien, y rápido, a una marca tan relevante a nivel mundial.

Etiquetas: Toyota
lexus ev supercar concept

Toyota tiene al Tesla Model 3 Highland en el punto de mira y ya sabemos cómo se enfrentará a él

2023-09-22
polestar 3

Los eléctricos tienen ‘forma de patata’ y esta marca se niega a seguir la misma línea

2023-09-21
evo7

Se adelanta al Dacia Bigster y es muy barato y completo en equipamiento, así es el nuevo EVO7

2023-09-21
renault arkana 2024

Más barato que el Hyundai Tucson, tiene etiqueta ECO y casi no gasta gasolina

2023-09-21
mg 3 render carscoops 2

El ‘bombazo’ que estrenará MG en 2024, un ‘low cost’ que va directo a por Dacia y apunta a ser ‘top ventas’

2023-09-20
mg 4

La dueña de MG anuncia sus mayores innovaciones, baterías semi sólidas en 2024 y mucho más

2023-09-20
  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE