BMW cuenta con el i3, el i8 y dentro de muy poco ampliará su gama de coches eléctricos con el X3 y un SUV mediano. Pero ¿qué hay de BMW M? La división deportiva de los alemanes también va a electrificarse, y parece que tienen un plan bastante acelerado para ello: en 2030, todos sus coches serán híbridos o eléctricos.
Van Meel, CEO de BMW M, ha adelantado algunos detalles importantes sobre los planes de BMW M para llevar a cabo la electrificación de su gama. Algo que llevarán a cabo, como es evidente, aprovechando las plataformas de nuevo desarrollo de BMW. La plataforma CLAR está perfectamente preparada para recibir mecánicas híbridas.
BMW M estará compuesta solo por modelos híbridos y eléctricos muy pronto
Aunque Van Meel ha revelado que será pronto (en el año 2030) cuando contarán con una gama completa de modelos híbridos y electricos, BMW M no tiene ‘prisa’ en la electrificación por una razón muy sencilla: quieren un producto exitoso, con una tecnología que esté realmente preparada para abordar el mercado y, sobre todo, convencer a su perfil de cliente. No van a lanzarse a la electrificación antes de que su tecnología se haya perfeccionado.
Lo que BMW M busca es la mejor relación potencia-peso posible. Es evidente que los sistemas de propulsión eléctricos, sobre todo por el peso de las baterías, suponen un ‘contratiempo’ para los coches en la báscula. Y esto es algo sobre lo que BMW M está trabajando especialmente.
Pero además, el CEO de BMW M está también preocupado porque ‘un BMW M debe conducirse como lo que es’. La división deportiva de BMW ha utilizado motores de cuatro cilindros, en línea de seis cilindros, e incluso V8 y V10. Han montado todo tipo de mecánicas adaptándose al tipo de coche y público, y los híbridos y eléctricos quieren que se planteen también dando el mejor rendimiento y experiencia de conducción. Según Van Meel ‘el objetivo básico no está tanto en los componentes de la tecnología en sí misma, sino en la filosofía’.