Elon Musk ha anunciado que los ingenieros de Tesla están ahora mismo centrados en el desarrollo de una nueva plataforma. Que traerá novedades técnicas consigo, claro que sí, pero que tiene como mayor atractivo el hecho de que costará la mitad de precio que la plataforma que utilizan tanto el Tesla Model 3 como el Tesla Model Y. Un claro movimiento que apunta hacia coches eléctricos baratos. Y sorprende porque, aunque Elon Musk ya habló de esto hace un tiempo, parecía que el proyecto estaba cancelado. Podemos respirar tranquilos, porque el CEO de Tesla ha confirmado de forma oficial que sí, están trabajando en un producto más barato.
Han sido varias las ocasiones, a lo largo de los últimos años, en las que desde Tesla se han referido a coches eléctricos más baratos. Sin embargo, problemas como la inflación o la creciente demanda de coches eléctricos y sus materias primas han estado forzando la subida de precios. Y justo en este contexto, Elon Musk ha sorprendido al sector anunciando una nueva plataforma mucho más barata. Tanto, que según sus indicaciones tendrá un coste del 50% con respecto a la que se utiliza ahora mismo en los Model 3 y Model Y. Es decir, que está bastante alineado este proyecto con aquel coche eléctrico de 25.000 dólares del que Elon Musk habló en el pasado. También hay que recordar que hace tan solo un año apuntaban al año 2023 para hacer un lanzamiento de este tipo. Ahora mismo no queda claro si podrían sacarlo tan pronto, y si podrían apuntar a un precio tan bajo, pero lo que sí queda totalmente claro es que la marca especializada en eléctricos está trabajando en coches eléctricos más baratos que los actuales.
Tesla, en busca del coche eléctrico barato, prepara una plataforma que supondrá un 50% del coste de la actual
El CEO de Tesla ha señalado que ahora que se ha terminado con la ingeniería del Cybertruck y el Semi, es momento de enfocarse en otras cosas. En concreto, sus ingenieros están trabajando en ‘el coche eléctrico de próxima generación’, que podría tener un coste aproximado de la mitad que el Tesla Model 3 y el Tesla Model Y. En su mercado de origen el Model 3 cuesta 47.000 dólares como mínimo, así que apuntar a la mitad sería quedarse en un precio de 23.500 dólares para este nuevo modelo que, también lo ha especificado, será un coche más pequeño.
La idea, al menos así lo parece, es que esta nueva plataforma le permita al fabricante desarrollar nuevos coches eléctricos entre 25.000 y 35.000 dólares. Es decir, que no deja de ser un producto caro para el gran público, pero son coches eléctricos mucho más económicos que las opciones que está comercializando ahora mismo la empresa presidida por Elon Musk. Además, también ha señalado el directivo que con este nuevo lanzamiento –o estos, porque quizá sea más de uno- tienen la intención de producir muchas más unidades que con todos los demás vehículos de Tesla combinados.
Y llegados a este punto el único problema es que sí, todo esto es información oficial de la propia voz de Elon Musk, pero ¿nos podemos fiar de él? Porque las intenciones originales apuntaban a que el Model S costase 50.000 dólares y el Model 3 tuviera un precio de 35.000 dólares. Y sí, se cumplió con ambos, pero durante tan poco tiempo que apenas unos pocos pudieron aprovechar la oportunidad. Ahora mismo el Tesla Model 3 cuesta nada más y nada menos que 12.000 dólares más de lo previsto. Así que con este nuevo modelo de Tesla, que efectivamente apunta a ser un coche eléctrico barato, veremos si realmente son capaces de cumplir sus promesas.
Lo que también está claro es que el momento es ahora, porque sabemos que varios fabricantes están preparándose para el inminente lanzamiento de nuevos coches eléctricos baratos que rondarán los 15.000 ó 20.000 dólares, en función de cuál nos pongamos a ver en detalle. Tesla tiene ya una experiencia con sus lanzamientos anteriores –que han dicho que la aprovecharán- que podría darles una cierta ventaja competitiva. Pero si no se dan prisa, y cumplen con lo prometido, les va a servir de poco toda esa experiencia adquirida en los últimos años.