En los últimos dos años, a causa de la crisis sanitaria y de la escasez de microchips, Tesla ha estado subiendo los precios de sus coches eléctricos ente un 20% y un 30%, aproximadamente. La tendencia del coche eléctrico tendría que ser de descenso en sus precios a medida que fuera creciendo la adopción y se fuesen reduciendo los precios de sus nuevas tecnologías, pero no ha sido así. Tesla ya ha señalado qué condición tiene que darse para que bajen sus precios.
Elon Musk, el CEO de Tesla, es uno de los directivos más activos en la red social Twitter. Y a través de esta plataforma es donde ha dado respuesta a la pregunta. Un usuario le ha cuestionado cuándo bajarán los precios de sus coches eléctricos, que han estado subiendo a causa de la pandemia y de la escasez de microchips. Y según el directivo al frente de Tesla, esta bajada de precios llegará cuando se calme la inflación.
Tesla lleva dos años subiendo sus precios, pero ya saben cuándo los bajarán y con qué condición
Un Tesla Model Y costaba a principios del año 2020 unos 53.000 dólares, y ahora mismo el Tesla Model Y, en la misma configuración, ha subido 13.000 dólares hasta llegar a un precio de 66.000 dólares. Es decir, que ha experimentado un incremento del 25% en su precio en un plazo de menos de dos años. Pero no es el único, sino que esto está pasando en el resto de modelos de su catálogo y en todos los mercados en que Tesla comercializa sus coches eléctricos.
Pero lo más curioso es que esta importante subida de precios no ha afectado a la demanda de vehículos para el fabricante, que tiene una importante acumulación de pedidos. Tanto es así que algunos de sus modelos tienen un plazo de entrega de entre 6 y 10 meses. A pesar de ello, Tesla tiene el objetivo –o al menos eso es lo que dice- de reducir precios a la gama de vehículos eléctricos que tiene actualmente. Quieren, según ha señalado Elon Musk en varias ocasiones, que los coches eléctricos sean accesibles a más personas.
Así que, efectivamente, el CEO del fabricante de automóviles eléctricos ha señalado que ya tienen previsto cuándo bajar sus precios. Podemos esperar que esto ocurra ‘cuando la inflación se calme’. Pero la mala noticia es que la inflación no parece que se vaya a ‘calmar’ demasiado pronto, sino más bien al contrario. Todos los indicadores hacen creer que la situación económica que vamos a vivir a lo largo de los próximos meses, y algunos años, no va a ser especialmente positiva.