Un informe asegura que el CEO de Tesla, Elon Musk, estaba ‘muy enfadado’ cuando hace apenas unos días se filtró que planeaban una fábrica en Valencia, España. Según aquella filtración, la marca estadounidense tenía sobre la mesa la opción de construir sobre suelo español una nueva fábrica no solo de coches eléctricos, sino también de las baterías que utilizan para ellos. Y según las últimas noticias no es la única, porque otro gigante de la industria como es BYD también ha estado tanteando el terreno para establecer en nuestro país una fábrica de coches eléctricos y baterías. Volkswagen ya está en ello en Sagunto, por cierto.
A comienzos de este mismo mes empezaron a saltar todas las alertas porque una filtración aseguraba que Tesla estaba en negociaciones con el gobierno valenciano con la intención de construir una fábrica de coches eléctricos, y de baterías, en la costa levantina. Pero esta filtración parece que no hizo ninguna gracia a la compañía, y ahora se ha podido saber a través de fuentes cercanas a Ximo Puig que ‘Tesla estaba muy enfadada’ porque estas negociaciones se filtraron y llegaron a los titulares de la prensa internacional. Ya cuando se dio a conocer la noticia se señaló que la filtración de las negociaciones podría ser un grave problema para que la situación llegase a buen puerto porque, al parecer, Elon Musk había sido claro en sus intenciones por mantener el secreto.
Aseguran que Tesla ha cancelado sus planes de construir una fábrica de coches eléctricos y baterías en Valencia por la filtración
En el vertical valenciando de Economía Digital señalan que Tesla ha eliminado a Valencia de su lista de opciones entre las que tenían planes para abrir una nueva fábrica. Señalan que las negociaciones se han roto por completo, tal y como el propio Ximo Puig ha explicado. El periódico señala que ‘la filtración interna encabronó mucho a Tesla’. Esta filtración salió a la luz el día 8 de junio, y se señalaba que Tesla estaba tanteando Valencia como una opción para levantar su segunda fábrica de coches eléctricos y baterías en Europa, tras la alemana.
Elon Musk se ha dejado ver en las últimas semanas tanto con políticos en Italia como también en Francia, lo que ha llevado a sospechar que el directivo que encabeza Tesla mantiene en su lista de candidatos para la segunda fábrica de coches en Europa también a estos dos países. Pero también ha tenido reuniones en Canadá e India, y en ningún momento ha dado información oficial respecto a las próximas localizaciones de plantas de producción.
Que Tesla planea una segunda fábrica de coches eléctricos en Europa parece un secreto a voces, y estaría motivado por el interés de crecer en el mercado internacional durante los próximos años. Y con una cierta prisa, porque el desarrollo del Tesla Model 2 está avanzando a buen ritmo y este modelo es el candidato clave para alcanzar el público masivo. Una opción más pequeña que los modelos disponibles en su catálogo y, sobre todo, bastante más barato. Tanto por su batería más pequeña como por la nueva plataforma sobre la que estará construido.
En ningún momento ha habido información oficial sobre las negociaciones de Tesla con el gobierno valenciano, y tampoco se han dado detalles oficiales respecto a la posible cancelación de las negociaciones. Mientras tanto, como comentábamos anteriormente, Volkswagen ya está construyendo su fábrica en Sagunto y es de sobra sabido que BYD también revisa dónde abrir una fábrica de coches eléctricos y de baterías. Y siendo BYD el segundo mayor productor mundial de baterías para coches eléctricos, y un socio estratégico de Tesla a día de hoy, su decisión sobre esta localización también puede ser clave para el futuro de las segunda fábrica de Tesla en Europa.