Tesla ha anunciado un récord de ventas registrado durante el último trimestre, es decir, en los tres primeros meses de este año 2023. La compañía inició a finales del pasado año una agresiva oferta comercial protagonizada por sus fuertes descuentos no solo en China, su principal mercado, sino también en los Estados Unidos y más tarde en Europa. Y gracias a eso, la marca ha anunciado que durante el primer trimestre de 2023 han entregado 422.875 coches eléctricos, un 4% más que durante el último trimestre del pasado año 2022.
El presidente de Tesla, el tan conocido Elon Musk, aseguró en el mes de enero que Tesla podría llegar durante este año a los 2 millones de eléctricos entregados superando por un 52% los resultados del año anterior. De momento, la marca ha conseguido un crecimiento del 4% en el primer trimestre del año y con respecto al último del año anterior. Sin embargo, si se enfrentan los datos de entre enero y marzo de 2023 con los de enero a marzo del año pasado, el crecimiento ha sido del 36% en el volumen de unidades de coches eléctricos entregados. Evidentemente, esta evolución en sus cifras de ventas está estrechamente relacionada con la fuerte bajada de precios de la compañía especializada en coches eléctricos, que ha llegado hasta el 20% en algunos territorios.
Tesla sube sus ventas a golpe de bajar sus precios, crecen un 36% en un año pero solo un 4% respecto al trimestre anterior
Los inversores han estado muy pendientes de la apuesta de Elon Musk de reducir los precios de sus coches para estimular las ventas, y preocupados por la erosión de los márgenes de beneficios. Arrancando el año, la marca empezó a recortar precios hasta un 20% en todos los mercados en que opera, y desató el inicio de una guerra de precios a la que casi todos los demás fabricantes han respondido antes o después. Este movimiento se inició después de no haber cumplido con las estimaciones que tenían previstas para el pasado año 2022.
Para que nos hagamos una idea, un Tesla Model Y básico tenía antes un precio de 65.990 dólares y ahora, sin embargo, tiene un precio de 54.990 dólares. Es decir, que la reducción de precios en el catálogo de coches eléctricos de Tesla ha sido realmente fuerte. Desde Reuters recogen los datos y destacan las declaraciones de Gene Munster, socio gerente de Deepwater Asset Management, que asegura que ‘si no hubieran bajado los precios habría sido bastante feo’. Y no considera que sea culpa de Tesla, sino de que ‘la economía se está poniendo difícil’.
Las cifras registradas por Tesla no han sido malas, pero se han quedado por debajo de las expectativas y previsiones. Elon Musk ha sido incapaz en varias ocasiones de alcanzar sus propios –ambiciosos- objetivos de ventas. Señaló en enero que durante el año 2023 podría alcanzar los 2 millones de coches vendidos con respecto a los 1,3 millones en 2022. Y de momento, según datos de Refinitv, basados en siete analistas, tendrían que haber llegado a los 430.008 coches vendidos y no lo han conseguido. El Wall Street Journal y CNBC han informado de que Wall Street preveía 432.000 entregas, y se han quedado algo por debajo.
En definitiva, las cifras de ventas de Tesla han sido buenas, estimuladas por una fortísima bajada de precios a nivel mundial, pero no han cumplido las expectativas ni siquiera a pesar de que han batido un nuevo récord trimestral de unidades vendidas. La economía mundial no está jugando a favor del crecimiento de la marca especializada en coches eléctricos, y el lanzamiento del Tesla Model 2, que todavía nos queda algo lejos, va a ser la clave para que la compañía pueda dar otro importante salto. A día de hoy, el grueso de las ventas se lo llevan el Tesla Model 3 y el Tesla Model Y, mientras que las unidades vendidas de los Model S y Model X apenas son significativas.