Stellantis quiere ser la primera y la que mejor llegue a esto de los coches eléctricos baratos en Europa y, sobre todo, adelantarse a las marcas chinas. Ahora bien, también tienen puesto el punto de mira en Volkswagen, como grupo y no solo como marca, y en Renault. Y están vigilantes a Hyundai, que también anunció hace algún tiempo que preparan un par de coches eléctricos ‘low cost’ para el Viejo Continente. Pues bien, ya han avanzado que están preparando otro coche eléctrico barato, además del inminente Citroën ë-C3, pero en este caso se lanzará bajo la marca FIAT. Tanto una como la otra tendrán coches eléctricos baratos dentro de muy poco tiempo.
Mientras que el Citroën ë-C3 está planteado para que arranque su comercialización en el año 2024, desde la primera mitad del año, este segundo coche eléctrico barato está previsto que se presente durante el mes de julio de 2024. En una reciente entrevista, Olivier François, consejero delegado de FIAT, ha hecho un interesante avance al respecto al señalar que este nuevo coche eléctrico de bajo presupuesto costará menos de 25.000 euros. Que esto, si es su ‘precio final’, se podría traducir en algo así como 18.000 euros aplicando el Plan MOVES III con su máxima ayuda de 7.000 euros. Y así sería más barato que el MG 4, y más caro que el Dacia Spring.
Las claves del nuevo eléctrico barato de Stellantis, otro modelo ‘low cost’ además del Citroën ë-C3 que está a punto de llegar
El directivo de FIAT ha sido muy claro al avanzar que este nuevo coche eléctrico barato va a estar inspirado en el FIAT Panda. De hecho, aunque quizá coexista durante algún tiempo con el urbanita de la marca italiana, como está ocurriendo con el Fiat 500e y sus versiones eléctricas, lo lógico es que con el tiempo acabe convirtiéndose en su sustituto. En cualquier caso, desde Stellantis no han sido claros al especificar si va a sustituir al Panda, o no, y cuándo exactamente podría ocurrir esto.
En Stellantis están absolutamente concienciados, como ha señalado François, de que en Europa ‘hay una auténtica necesidad de eléctricos baratos’, y efectivamente quieren ser los líderes de esta categoría con las marcas Citroën y FIAT. Y hay que darse cierta prisa, sobre todo porque hace poco tiempo hemos podido saber que BYD quiere traer el barato Seagull a España, y este modelo en China se vende por menos de 10.000 euros. Ahora bien, parece imposible que a Europa puedan traerlo con un precio siquiera parecido.
Los mayores rivales ahora mismo del Citroën ë-C3 que está a punto de llegar, y de este FIAT Panda eléctrico que nos ocupa, serán el Dacia Spring como coche eléctrico más barato que se puede comprar a día de hoy, y tanto el MG 4 como el BYD Dolphin un escalón por encima. Mientras que el MG 4 se puede comprar por tan solo 19.480 euros y con una destacable autonomía de 350 kilómetros, el compacto eléctrico de BYD es algo más caro y arranca su oferta comercial en torno a los 21.000 euros. La clave será que Stellantis pueda, efectivamente, posicionarse un poco por debajo en precio con respecto a estas dos opciones.
Otro de los datos clave que ha avanzado el directivo de FIAT, respecto a este nuevo modelo de coche eléctrico barato, es que ‘es muy probable que se produzcan sinergias con la plataforma del nuevo Citroën ë-C3′. Evidentemente, compartir tecnología con otro modelo de Stellantis va a ser crítico para reducir los costes de producción y, efectivamente, lograr un precio de venta más bajo. Y el Citroën ë-C3, como ya sabemos, va a estar construido sobre una versión con pequeñas modificaciones de la misma plataforma e-CMP que ya utilizan a día de hoy modelos como el Opel Corsa o el Peugeot 208 en sus versiones eléctricas.