LG Energy Solution y el Grupo Stellantis llevan trabajando juntos desde 2014, desde la Chrysler Pacifica Hybrid –del extinto Grupo FCA-, pero ahora han firmado un nuevo acuerdo de colaboración en forma de joint venture. Y la finalidad no es otra que abrir una fábrica de baterías. Un acuerdo clave para Stellantis, que continúa electrificando su gama de vehículos a un ritmo excelente y que, como es evidente, necesita cada vez más baterías de iones de litio para sus nuevos modelos.
LG Energy Solution es una de las divisiones de la conocida compañía tecnológica LG. Se trata de su división energética, que entre otras cosas, efectivamente se dedica a la fabricación de baterías de iones de litio. Se trata, además, de una de las compañías con mejor reputación en todo el mundo dentro del sector de las baterías de iones de litio. Y el hecho de que este acuerdo de colaboración haya podido llegar a buen puerto tiene que ver con que, como avanzábamos, Stellantis –a través del Grupo FCA- lleva ya siete años trabajando con LG Energy Solutions como proveedor de baterías y también de otros componentes electrónicos.
Stellantis abrirá una nueva fábrica de baterías con LG Energy Solution como aliado
El Grupo Stellantis ya ha anunciado que tiene prevista una inversión de más de 30.000 millones de euros de aquí al año 2025 enfocada a la electrificación, aunque también con el objetivo de desarrollar software para los nuevos coches eléctricos. Respecto a lo específico de esta joint venture con LG Energy Solution no se han dado detalles sobre el porcentaje de participación de cada empresa. Y solo se ha comunicado que se va a abrir una nueva fábrica de baterías de ambos socios, pero tampoco se tiene todavía concretado dónde estará este nuevo centro de producción de baterías.
Lo que sí se sabe, y se ha comunicado ya de forma oficial, es que se empezará a alzar esta nueva fábrica a partir del próximo año 2022 y que estará en los Estados Unidos. Servirá para suministrar baterías de iones de litio a sus plantas de producción de vehículos en los Estados Unidos y en México, pero no se ha detallado cuáles serán los modelos –de vehículos- que se beneficiarán de este suministro. Es decir, que no se sabe para qué modelos estarán destinadas estas nuevas baterías que se fabricarán en Estados Unidos.
Es evidente que estas baterías se instalarán en coches con mecánica híbrida enchufable y, por supuesto, en vehículos eléctricos puros, pero no se sabe exactamente en qué modelos. Teniendo en cuenta que la nueva planta de producción se empezará a construir a lo largo del próximo año, podemos tener por seguro que en los próximos meses se irán dando más detalles. Esta noticia no hace más que evidenciar la fuerte estrategia que tiene el Grupo Stellantis en torno a la electrificación de su gama de coches.