• Hyundai IONIQ 6
  • Neumáticos pelos
  • Volkswagen ID. Aero
  • BMW X3 2024
  • Rivales Peugeot 408
  • Peugeot 408
  • Neumáticos EV
  • kW a CV
TestCoches
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
Sin resultado
Ver todos los resultados
TestCoches
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Skoda Elroq y SEAT Acandra, así serán los nuevos eléctricos baratos de Volkswagen

por Carlos González
6 agosto, 2021
en Actualidad, Coches eléctricos
Tiempo de lectura: 2 minutos
volkswagen meb

Nuevas informaciones desvelan que Volkswagen está preparándose para el lanzamiento de sus primeros coches eléctricos pequeños, basados en la plataforma MEB para el año 2024. Pero, en contra de lo que se había comentado anteriormente, no serán SEAT o Volkswagen las que arranquen esta estrategia, sino que se llevará a cabo con Skoda.

Y no solo hay información sobre los planes del Grupo Volkswagen de lanzar un pequeño eléctrico barato con Skoda. Además, ya se han desvelado los posibles nombres. El primero sería el Skoda Elroq, que como avanzábamos debería llegar al mercado en el año 2024; el segundo se estrenará en 2025 y será el SEAT Acandra. Y el tercero sería el Volkswagen ID.1, que según esta información se estrenaría también en el año 2025.

volkswagen ssp 2

Qué sabemos del Skoda Elroq, el SEAT Acandra y el Volkswagen ID.1

Los detalles respecto a estos modelos apuntan a que el Skoda Elroq seguirá el ‘estilo del Audi A1 Citycarver’. Y esto es que, sin ser un crossover ni un pequeño SUV, el Citycarver es una versión ligeramente superior al Audi A1. Mientras tanto, el SEAT Acandra y el Volkswagen ID.1 sí que apostarían por un formato de pequeño crossover. Es decir, que aunque estén basados en la misma plataforma MEB y compartan tecnologías, serán modelos claramente diferenciados entre ellos.

Hay otros detalles importantes como, por ejemplo, que no se basarán en la plataforma SSP. Pero ¿por qué? Por la sencilla razón de que esta plataforma no estará disponible hasta el año 2026. Van a utilizar el mismo hardware, a nivel de baterías y de sistemas de propulsión, que los actuales Volkswagen ID.3 y Volkswagen ID.4; es decir, que no van a contar con ningún tipo de desarrollo posterior.

Para tener una referencia, el Audi A1 Citycarver, al que dicen que se parecerá el Skoda Elroq, mide 4,05 metros de largo. Esto significaría que estén algo por encima del Volkswagen e-Up y sus hermanos con respecto a sus dimensiones. Pero probablemente lo más importante sea el precio, y parece que un posible precio de partida para esta nueva familia de coches eléctricos será de 19.000 euros, aproximadamente. Martorell y Pamplona podría ser las plantas de producción elegidas para su futura fabricación.

En electrive dan algunos detalles adicionales sobre estos tres nuevos modelos. Pero lo cierto es que, por el momento, esta es la información más importante que tener en cuenta. Serán estos tres modelos los que vendrá a cubrir el hueco de modelos eléctricos urbanos y, por supuesto, opciones como coche eléctrico barato dentro de la gama del Grupo Volkswagen.

Etiquetas: SeatSkodaVolkswagen
pelos neumaticos

¿Por qué los neumáticos tienen pelos?

28 junio, 2022
estator motor coche electrico 2

Qué es el Estátor de un motor eléctrico

26 junio, 2022
conductor gafas 1

¿Me pueden multar por no llevar gafas de repuesto en el coche?

24 junio, 2022
inversor coche electrico 2

¿Qué es el inversor de un coche eléctrico?

23 junio, 2022
testigo fallo motor 2

Testigo fallo motor ¿por qué se enciende?

22 junio, 2022
alternador 1

Qué es el Alternador del coche

21 junio, 2022
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV

Ir a la versión móvil