Bayerische Motoren Werke, conocida como BMW, referente a nivel mundial, apuesta este año sólidamente por su serie 5, y lo hace por todo lo alto, renovando su Serie 5 Touring en lo que será su quinta versión.
El nuevo Serie 5 Touring se ha apuntado al gimnasio: nada menos que 100 kilos menos, para que luego digas que no puedes cumplir tus propósitos de año nuevo. Pero eso no es todo, ha crecido 36 milímetros, hasta alcanzar los 4,94 metros, se ha ensanchado 8, para conseguir los 1,86 metros, y ha crecido en altura 10 milímetros, midiendo ahora 1,49 metros. La amplitud entre ejes nueva, 7 milímetros también mayor, permite a la bávara presumir de más espacio para el cuerpo en todas las plazas, ayudado por su nuevo diseño de asientos.
Un maletero muy generoso, de 570 litros, combinado con asientos abatibles, lo convierten en una elección a tener en cuenta para aquellos que vayan cargados de equipaje. A pesar de ello, consigue estas medidas sin sacrificar una estética estilizada, atlética y deportiva, con el carácter de la firma alemana impreso en cada centímetro.
BMW Serie 4 2017, otra apuesta para este año.
Vuelve la conducción más divertida
Rompiendo con la norma habitual en los fabricantes hoy día, BMW nos ofrece su nuevo sedán con tracción trasera o a las cuatro ruedas con control de estabilidad. Esto, unido a sus motores, el buen reparto de pesos y a su estricta dieta de adelgazamiento, hacen presumible que, a pesar de ser un “mastodonte”, se comporte ágil y cómodo en carretera.
Encontraremos dos versiones para gasolina, la 530i Touring con motor de 4 cilindros, 252 CV 350 Nm de par, con 8 velocidades, aceleración de 0 a 100 Km/h en 6.5 segundos y una velocidad punta de 250 Km/h, combinado en un consumo de 6.1 litros a los 100 km. También tenemos la 540i, más potente, hasta los 340 CV con 450 Nm de par, gracias a sus seis cilindros, que aumentan su aceleración haciendo que alcance los 100 Km/h desde parado en 5.1 segundos manteniendo un consumo de 7.7 litros, también con 8 velocidades en su caja de cambios.
Por contrapartida, las versiones diésel se presentan en la 520d Touring, con motor de 4 cilindros, cambio manual de 6 velocidades u opcional de 8 en la caja Steptronic, 190 CV y 400 Nm de par, concediendo unos 8 segundos para alcanzar los 100 Km/h y una punta de 230 CV, con un consumo de 4.9 l/100 Km, sorprendentemente bajo. También encontramos la 530d Touring, más potente, hasta 265 CV 620 Nm de par, con una aceleración 0 – 100 de 5.8 segundos y un consumo de 5.7 litros a los 100 km. En gasolina y diésel, la tracción a cuatro ruedas estará disponible en las versiones más potentes.
Para rematar este derroche de ingeniería, los S5 Touring contarán con luces LED, pantalla táctil de 10.25 pulgadas, dispositivo de recarga para móviles, integración con Apple CarPlay y el hotspot WLAN para hasta 10 dispositivos, sistema de aparcamiento remoto desde el mando a distancia y consulta de datos de autonomía y estado del vehículo de forma remota.
Aunque claro, habrá que esperar hasta junio de este año para disfrutarlo en el mercado. Mientras tanto nos deleitaremos con lo que muestren en Ginebra, precios incluidos. No todo iba a ser tan bueno.