La marca del Grupo VAG lleva en crecimiento constante desde 2013. Modelos como el Seat Ibiza y el Seat León, con sus correspondientes actualizaciones y modernizaciones, así como las variantes familiares, han apoyado de forma notable una interesante evolución. Según han anunciado de forma oficial, se preparan cuatro nuevos modelos en los próximos dos años.
La hoja de ruta básica de Seat está definida hasta 2019. Según un anuncio oficial de la marca del Grupo VAG, se invertirán 3.300 millones de euros en equipos, instalaciones e I + D. Esta inversión es la prevista hasta el próximo año 2019, y con mayor detalle han señalado que se lanzarán cuatro nuevos modelos. Aunque no han explicado cuáles serán estos nuevos modelos, ya estamos esperando algunos modelos concretos, y perfectamente encajan con estas previsiones de la marca.
¿Cuáles son los cuatro nuevos modelos de Seat?
Como adelantábamos, es una hoja de ruta para los próximos dos años, por lo que podemos entender que se habla de modelos que se lanzarán en 2016 y 2017. Por el momento ya hemos visto a Seat actualizar motorizaciones del Seat Ibiza y el Seat León, este último con una versión Cupra de 290 CV. Pero este modelo, así como la versión Cupra del Seat Ibiza, no son los nuevos modelos que contempla la firma, sino que hablan de vehículos que se lanzarán en 2016 y 2017.
Según los indicios que tenemos, los modelos esperados son la nueva generación del Seat Altea 2016, un lanzamiento que nos haría esperar algo menos de un año y que trataría de volver a posicionar a Seat en uno de los mejores puestos de cara a las familias. Por supuesto, estaríamos hablando de una línea de diseño más estilizada, aunque dejando atrás la deportividad del Seat Ibiza y el Seat León en sus versiones más juveniles para ofrecer máximo confort y prestaciones.
Dos nuevos SUV: El SEAT Ateca y otro más pequeño
Ya conocemos el nuevo SEAT Ateca, el primer SUV de la marca y uno de estos cuatro nuevos modelos que tiene preparados hasta el próximo año 2019. Ahora bien, el que no conocemos todavía es un segundo SUV que según los planes anunciados se lanzaría durante el próximo año 2017. Y con respecto a este, será más pequeño que el Ateca, pero todavía no se sabe prácticamente nada sobre él.
El SEAT Ibiza 2017, uno de los pilares de la marca
Sin duda el SEAT Ateca es uno de los pilares fundamentales en esta nueva hoja de ruta de SEAT, pero la pieza clave del rompecabezas es el SEAT Ibiza 2017. Sabemos de él que su línea de diseño general se basará en el SEAT León, pero en realidad poco más se conoce. Sencillamente, como ya hemos comentado en un artículo dedicado a él, que aprovechando la plataforma MQB el nuevo modelo será más ligero y podrá presumir de unas mejores cotas interiores. Al parecer, la marca española estaría trabajando en una mejor habitabilidad y una optimización global de los acabados interiores.
Cambios estéticos que afectarían al frontal tanto en el capó como en los faros, ahora con tecnología LED, y evidentemente también a la zaga que adoptará la nueva estética estrenada por el SEAT Ateca. Pero otro de los puntos clave serán las nuevas mecánicas de este SEAT Ibiza 2017, que ahora tendrá una versión híbrida.
¿Qué hay del cuarto modelo de SEAT?
Es la gran incógnita en la hoja de ruta de SEAT, al menos hasta el próximo año 2019 y según los cuatro nuevos modelos que la marca ha prometido. Por el momento no se sabe si habrá un SEAT Altea 2017, o si bien esta familia está definitivamente condenada a la muerte y, en realidad, la española se refería a una actualización del SEAT León. Porque, aunque es uno de sus modelos más recientemente actualizados, no podemos olvidar que hasta el próximo año 2019 también tendremos que pasar por un restyling del SEAT León. Más aún cuando algunos de sus rivales directos tienen ya sellados algunos cambios en su calendario, por pequeños que sean.