El año 2018 se anunció como un año que traería muchos cambios en el mundo de la Fórmula 1. La propia empresa liderada por Liberty Media y la FIA ya se han puesto las pilas. Próximo objetivo, endurecer la normativa en lo que a motores se refiere, se acabaron los trucos en la Fórmula 1.
Nuevas medidas para el 2018
Tras acabar el 2017 cambiando el logotipo de la Fórmula 1, introdujeron los guantes biométricos y cambiaron las pit babes por niños. Ahora, la Fórmula 1 se ha puesto seria con la parte técnica del reglamento.
El nuevo reglamento técnico para la Fórmula 1 en 2018 se ha endurecido, sobretodo en lo que tiene que ver con el motor. El principal motivo de disputa durante la temporada 2017 fue la quema de aceite, pero también se incluye la temperatura de los motores y todos los «trucos» para sacar más potencia a la unidad de potencia.
Nuevos límites de quema de aceite
La Fórmula 1 ya cambió en 2017 la normativa sobre la quema de aceite. Desde el Gran Premio de Monza del año 2017, el límite se puso en 0,9 litros de aceite quemado cada 100 kilómetros. A partir de esta temporada, el límite será de 0,6 litros de aceite quemado.
Para facilitar esta tarea de supervisión de las normas. La FIA obligará a los equipos a ofrecer las cifras del nivel de aceite en todo momento. Teniendo que declarar una hora antes de la carrera la masa de aceite contenida en cada deposito.
Las válvulas de control activo entre cualquier parte de la unidad motora y la entrada de aire del motor estarán prohibidas, los tubos de salida de aire enviarán ahora el exceso de aceite de vuelta al motor a través de la toma de aire, para prevenir el uso de sistemas inteligentes que desvíen el aceite del motor para obtener más potencia.
Los equipos solo podrán usar una especificación de aceite por motor en cada evento, la cual se comunicará a la FIA antes de que el Gran Premio comience. Esto se hace para prevenir el uso de una especificación en clasificación que de más potencia al motor.
Por último, la FIA establece que «la presencia de cualquier componente que no esté relacionado con las funciones definidas del aceite del motor será inaceptable».
Temperatura del motor y líquidos
Una normativa algo extraña, tiene que ver con la temperatura del aire de los motores. La FIA establece que la temperatura del aire desde la entrada del cilindro hasta la cabeza del mismo debe ser 10 grados por encima de la temperatura ambiente.
Una mayor temperatura del motor no beneficia el desarrollo de su potencia por lo que parece ser que algunos equipos estarían enfriando los motores de alguna manera para aumentar su rendimiento.
Sobre el vertido de líquidos y el uso de los mismos, la FIA ha establecido que «Todos los líquidos usados por la unidad de potencia solo pueden ser vertidos a la atmósfera. Además, deben pasar por un orificio posicionado por detrás de la línea central del eje trasero y a menos de 400mm por encima del plano de referencia y a menos de 100mm del plano central del coche. En ningún caso estos líquidos pueden volver a entrar en el motor».
Por último, la adición de cualquier sustancia diferente al combustible en el aire destinado para la combustión está prohibida. La recirculación de los gases de escape también está prohibida.
Fuente: motorsport.com