Hace meses que tenemos información sobre él: se llamará Tesla Model 2, y este nuevo lanzamiento que prepara la compañía presidida por Elon Musk será el coche eléctrico más barato de la marca. No solo porque será el que tenga el precio más bajo para los clientes, sino también porque estará construido sobre una nueva plataforma y el propio CEO de la empresa ya avanzó que, a nivel de costes de producción, van a hacer una fortísima reducción del 50% con respecto a los Model 3 y Model Y. Pues bien, ya se han conseguido las primeras fotos espía del Tesla Model 2 siendo probado en vías públicas.
El mérito es de Motor.es, porque todo el mundo había creído que esto era un ‘troleo’ hecho con Photoshop, y no es así. Han descubierto que, efectivamente, se trata de un Tesla Model 2 rodando en carreteras públicas y siendo sometido a pruebas que forman parte del desarrollo de este nuevo coche eléctrico. Que, por cierto, apunta a ser un pequeño SUV con diseño muy parecido tanto al Model Y como al Model 3. Es decir, que parece que ese lenguaje de diseño estrenado en los modelos más pequeños va a ser, en esencia, el mismo que se plasme en el Tesla Model 2. El caso es que nuestros compañeros han detectado que sí, Tesla está usando una ‘mula’ basada en el Mazda CX-30 eléctrico, pero es que esta es una práctica relativamente habitual dentro de la industria. ¿Por qué? Porque a fin de cuentas van a ser proyectos parecidos, y es la forma que tiene Tesla de avanzar en su proyecto al tiempo que trata de ocultar el futuro coche a los ojos indiscretos.
Qué sabemos del Tesla Model 2, el que será el coche eléctrico más barato de la marca y ya está siendo sometido a pruebas
El Tesla Model 2 se espera que llegue al mercado en torno al año 2024, o incluso en el año 2025. A estas alturas hay muchos datos que no conocemos como la potencia que tendrá disponible en sus diferentes configuraciones con motores eléctricos, las baterías que se montarán o su capacidad de almacenamiento energético. No obstante, tendría mucho sentido que este nuevo coche eléctrico, que persigue ser bastante más económico en producción que el Model 3 y el Model Y, esté disponible en exclusiva con baterías con celdas LFP. Ahora bien, seguro que Tesla no va a permitir que su lanzamiento tenga menos de 400 km de autonomía incluso en su versión más barata.
En contra del Tesla Model 3, este modelo no será un turismo convencional sino un crossover. La marca estadounidense va a cuidar hasta el mínimo detalle de la aerodinámica en el Tesla Model 2 para que sea un coche que pueda destacar en términos de eficiencia, pero es de sobra sabido que este es el tipo de carrocería que demandan los clientes. Y además, una carrocería crossover, como la que podemos ver en las imágenes, puede igualmente destacar en comportamiento dinámico y, al mismo tiempo, ofrecer un interior más amplio y práctico.
Considerando lo que vemos en las fotos espía, con detalles como que ya lleva montados frenos propios de Tesla, todo apunta a que la empresa americana está probando la plataforma sobre la que se sustentará el nuevo Tesla Model 2 y está probando también algunas de las baterías con las que quieren que llegue el producto al mercado. Es muy probable que quieran ver cómo se comportan estos componentes en una nueva carrocería de dimensiones más reducidas y con un peso más contenido del conjunto. No obstante, no tenemos información fiable al cien por cien sobre qué tipo de pruebas están haciendo con este futuro coche eléctrico.
El público está confiado en que será un coche eléctrico barato, al menos, en relación a los productos que tiene disponibles ahora mismo Tesla en su catálogo. Y esto tiene fundamento porque, efectivamente, el propio Elon Musk aseguró que trabajaban en coches eléctricos inferiores al Model 3 y el Model Y, con una nueva plataforma, y que esta arquitectura les permitía reducir los costes de producción en un 50%. Es decir, que margen tiene de sobra la marca como para plantear un precio mucho más bajo que en sus productos actuales.