Algunas marcas tratan de ocultarlo, pero es una realidad: Tesla es el máximo exponente a día de hoy y la mayor referencia en cuanto a coches eléctricos. Y bajo esa premisa hay una nueva marca que está a punto de estrenar su primer modelo. No es una nueva marca como tal, sino más bien se trata de su primera iteración dentro de este sector. Pero estamos hablando nada más y nada menos que de Xiaomi, que es uno de los líderes dentro de la industria de la tecnología de consumo. Un gigante a la altura de empresas como Samsung o Apple, que también está preparando su propio coche eléctrico para los próximos años.
El coche eléctrico de Xiaomi está solo a unos días de presentarse de forma oficial, pero es que ya se ha anunciado que se empezará a fabricar en menos de un año, a lo largo de la primera mitad del próximo 2024, según ha anunciado el propio presidente de la compañía. Y es que en la compañía china Xiaomi están bastante preocupados con el hecho de que la industria del coche eléctrico, y especialmente en el país asiático, está avanzando más rápido de lo que a priori tenían previsto. Así que el Xiaomi MS11, que es como parece que se va a llamar, está siguiendo un plan algo más acelerado de lo habitual para concluir su desarrollo y así poder avanzar hacia la etapa final que será su producción desde 2024, durante el primer semestre del año. Y es un modelo que está enfocado a competir directamente con el Tesla Model S a todos los niveles, con tecnologías que nos son familiares y algunas otras en las que Xiaomi quiere ser pionera.
Ya está previsto el lanzamiento del Xiaomi MS11, un duro rival para el Tesla Model S a precio bastante más barato
En las últimas semanas ya se han podido ver algunas fotos espía del Xiaomi MS11 rodando por carretera abierta, y eso significa que han estado haciendo algunas pruebas de este nuevo coche eléctrico. De hecho, Lei Jun, el CEO de Xiaomi, ya comentó recientemente que acababan de terminar las pruebas de invierno, lo que significa que efectivamente el desarrollo del nuevo lanzamiento está prácticamente concluido. Es por eso por lo que el comienzo de su producción está ya programado para el primer semestre del próximo año 2024 y, tal y como comentábamos anteriormente, también tienen programada su presentación oficial para dentro de apenas unos días.
Tal y como comentamos hace algún tiempo, Xiaomi se ha adelantado a Apple y su estrategia, respecto a su primer coche eléctrico, es muy distinta. La firma china, según la información que ha trascendido directamente desde medios chinos, tiene como objetivo venderlo por unos 40.000 euros, aproximadamente, como precio de partida. Este es el precio para el país asiático, claro, aunque también se venderá en Europa. Y es interesante esta cifra porque el Tesla Model S ronda allí, en China, los 100.000 euros.
La intención de Xiaomi, tal y como ya han hecho anteriormente en otros sectores, es lanzarse al mercado de los coches eléctricos con un producto de muy buenas características técnicas, pero siguiendo la estrategia de tener precios mucho más baratos. Ya veremos hasta qué punto se nota esa gran diferencia de precio en el mercado europeo, pero con sus teléfonos inteligentes y otros productos han hecho exactamente lo mismo. Y aún así tendrán tecnología de referencia incluso en el apartado de la conducción autónoma, donde tendrán entre otras cosas un radar LiDAR en el propio parabrisas.
Xiaomi, a fin de cuentas, es una compañía tecnológica, así que es un campo donde está previsto que destaquen sobre competidores como Tesla. Cada vez que Xiaomi se ha introducido en un nuevo sector han contado con un equipo humano de referencia y se han asociado con compañías de gran experiencia para tratar de ofrecer productos equilibrados, incluso destacables en ciertos apartados técnicos, pero compitiendo siempre con precios más bajos. Así que su primer coche eléctrico, el Xiaomi MS11, está previsto que siga exactamente la misma línea.