Tal y como había asegurado Renault a principio de temporada, poco a poco va trayendo mejoras en el propulsor que monta tanto el equipo oficial así como las escuderías de Red Bull y McLaren. Para el Gran Premio de China que hoy ha comenzado, los tres equipos cuentan con una especificación nueva que les permite desarrollar algo más de potencia.
Cyril Abiteboul aseguraba en el portal Motorsport.com que «buscábamos confirmar la fiabilidad y, hasta ahora, es lo que hemos hecho.» Aunque las preguntas sobre esa supuesta fiabilidad están en el aire ya que al menos se han producido dos problemas, ambos en Red Bull. Primero a Max Verstappen durante la clasificación del GP de Bahrein y posteriormente en carrera cuando su compañero Daniel Ricciardo se quedó sin energía en el coche.
Sobre ambos incidentes también se ha pronunciado el jefe de Renault. Por un lado sobre el problema de Ricciardo, donde «la razón es aún desconocida. Aún no sabemos si está relacionado con el chasis o con el motor, fue un fallo eléctrico que obviamente afectó al sistema de baterías.»
Sobre el problema de Verstappen, que aseguraba haber sufrido un incremento de potencia repentino de cerca de 150 cv, Abiteboul aseguraba que «el motor hizo exactamente lo que le pedía el acelerador, fue muy claro. Cuando pisas el acelerador, ocurre algo en el motor. El motor reaccionó exactamente de la misma forma en la que se suponía que tenía que reaccionar.»
Renault: máxima igualdad para todos y mejoras progresivas
Cyril Abiteboul no ha querido dejar pasar la oportunidad para recalcar que tanto Renault como Red Bull y McLaren cuentan exactamente con unidades de potencia idénticas. «Absolutamente, esa ha sido siempre nuestra filosofía, incluso antes de cualquier normativa. Somos muy transparentes en ese respecto. ¡Además, ahora no tenemos elección!»
Sobre el propulsor actual, aseguraba que «obviamente estamos yendo más allá en términos de utilización y funcionamiento del motor. Está comenzando a producir cierto impacto, en especial en circuitos como este, el cual exige una buena gestión de las baterías.»
Por otro lado, todo el mundo espera saber cuándo introducirá la nueva especificación de la unidad de potencia, sobre todo a nivel del MGU-K ya que está utilizando una versión de hace dos años. Abiteboul explicaba que «respecto al hardware, si continuamos con lo que tenemos planeado, llegará con la unidad de potencia número 2, que aún está lejos. Por ahora se trata más de la potencia. Tendremos algunas mejoras en el ICE, y también otras en cuanto al combustible algo más tarde, dependiendo de los equipos, ya que no usamos el mismo suministrador.»